2016/ 2017
La compañía internacional RESIDUI TEATRO que dirige el “Centro de Artesanía de las Artes Escénicas”, ha desarrollado durante años una red internacional de artistas y ha generado un ciclo anual de alta formación internacional llamado“ Aprender de los Maetrsos/as”.
El ciclo, en el tiempo, ha sido sostenido por la preciosa colaboración de artistas, asociaciones y de instituciones públicas como: Resad Madrid, Goethe Institute, Istituto Italiano di Cultura, Embajada de Dinamarca, Fundación Japón, Universidad Carlos III, Programa Erasmus + de la UE, Teatro Canal, Festival Madrid en Danza.
Partiendo de las exigencias de los integrantes de la Cía. y de las necesidades de los alumnos, organizamos talleres monográficos con maestros procedentes de España y de otros países del mundo para ofrecer una propuesta formativa internacional, multidisciplinar , especializada profesionalmente y dirigida a procurar herramientas profesionales a nuestros alumnos.
Elegimos las excelencias del mundo del Teatro de la Danza y del Clown y las traemos a Madrid con la clara intención de ofrecer un extenso abanico de opciones formativas y de visiones artísticas complementarias o incluso, a veces, opuestas.
Cada mes invitamos al CENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS a maestros/as internacionales para que compartan sus procesos de investigación y sus métodos de trabajo.
Han realizado sus talleres monográficos en el CAAE, entre otros: Eugenio Barba, Julia Varley, Roberta Carreri y Else Marie Laukvik (Odin Teatret), José Sanchis Sinisterra, Przemyslaw Blaszczak de TEATR ZAR, compañía residente del Instituto Grotowski, Raul Iaiza colaborador del Grotowski Institute, Vladimir Olshanski Clown del Circo del Sol, Hernan Gené, Claudia Contin, Suzanne Linke, Keiin Yoshimura, Luis Ibar y Alma Bernal de Cartaphilus Teatro, Marta Ruiz de Adra Danza, Violeta Luna y Parvathy Baul.
En el ciclo Aprender de los maestros/as 2016-17, entre otros, se presentarán los talleres monográficos dirigidos por:
Vladimir Olshansky (Guest Artist del Circo del Sol), Marigia Maggipinto (miembro de la cía TanzTheater de Pina Bausch), Claudia Contin Arlecchino (compañía Hellequin), Keiin Yoshimura (Kamigatamaitomonokai-Japon), Vaishali Trivedi (Katamb school of Katak Hamedabad - India) y otros maestros por confirmar.
PINCHA AQUÍ PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS, DESCUENTOS, OPORTUNIDADES Y BECAS PARA LOS ALUMNOS
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
+34 648665194 www.residuiteatro.com
*ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIOS.
El Carnet asociactivo cuesta 3 euros y se renueva al comienzo de cada año.
(Pincha AQUÍ para conocer las oportunidades para socios que ofrece la asociación Residui Teatro) * Para participar en los cursos y actividades que se desarrollen en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 euros y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto!
Las fechas se publicaran aqui:
|
Lunes, 02 de Diciembre de 2013 11:43
“El payaso escondido. ¿Dónde está el tuyo?”
Dirigido por Ignazio Abbatepaolo
¡!! PRIMER módulo GRATUITO ¡!!!
15 de Diciembre de 11:00 a 17:00 horas
El taller ofrece siete módulos diferentes que se desarrollaran hasta junio 2014 con la frecuencia de un fin de semana al mes:
Sábado, 26 de Octubre de 2013 00:00
“El payaso escondido. ¿Dónde está el tuyo?”
Dirigido por Ignazio Abbatepaolo
El taller tiene como finalidad la búsqueda del clown que está en cada uno de nosotros, permitirá acercarse al universo del payaso para los que se estén iniciando y para quien por curiosidad o interés quiere huir del estrés cotidiano metiéndose en un ambiente lleno de libertad, placer y espíritu lúdico dejando que su payaso se exprese sin reservas.
Domingo, 20 de Octubre de 2013 13:55

Julia Varley (actriz, directora y pedagoga del Odin Teatret) dentro de la estancia que hará en Madrid de 15 a 20 de Noviembre dirigirá el "SEMINARIO EL ECO DEL SILENCIO" sobre dramaturgia vocal. Lo hará en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas, espacio dirigido por la compañía internacional Residui Teatro.
La Universidad Carlos III de Madrid y Residui Teatro, con el apoyo de la Embajada de Dinamarca y Jeito Producciones, traen a Madrid a la actriz del reconocido grupo danés.
Jueves, 10 de Octubre de 2013 15:13
Residui Teatro y Regula contra Regulam Teatro presentan "El Astillero", laboratorio permanente de entrenamiento del Arte del Actor dirigido por Raul Iaiza, director, pedagogo y entrenador de actores
Jueves, 10 de Octubre de 2013 15:13
Residui Teatro y Regula contra Regulam Teatro presentan "El Astillero", laboratorio permanente de entrenamiento del Arte del Actor dirigido por Raul Iaiza, director, pedagogo y entrenador de actores
Martes, 03 de Septiembre de 2013 00:00
Residui Teatro y Regula Contra Regulam teatro reanudan "El Astillero" en Septiembre 2013
Pinchando aquí podréis ver un video sobre "El Astillero"
"El Astillero" es un laboratorio permanente de entrenamiento del Arte del Actor conducido por Raul Iaiza, director y pedagogo teatral, con formación de base como músico clásico.
Desde el 2007 es responsable de Regula contra Regulam, un proyecto Educacional del Grotowski Institute (Polonia),
Desde el 2000 hasta el 2011 es Asistente de Dirección de Eugenio Barba en el Odin Teatret, Holstebro (Dinamarca) para los espectáculos Salt (2002), El Sueño de Andersen (2004), Don Juan en el inferno (2006) y La Vita Crónica (2011).
CUANDO: un fin de semana al mes desde enero hasta junio
Próximos encuentros:
sábado 28 y Domingo 29 de septiembre. 10.00 - 13-00 horas
Domingo, 26 de Mayo de 2013 21:19
Dentro de la visita internacional de la compañía Cartaphilus Teatro y Tequio México a Madrid
Taller de dramaturgia para actores y actuación para dramaturgos
Imparte: Guillermo León ¿Qué escribe un dramaturgo? ¿Qué y cómo interpreta un actor? ¿El actor es decidor o un virtuoso de su cuerpo… o algo más? ¿Por qué el actor debe ser un cazador de balas? El objetivo de este taller es comprender físicamente la acción dramática.
CUANDO: Jueves 6 de Junio- 19.30 22.30. DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas. Calle de la Nao, 4. Primera Planta. Metro Callao
PRECIO LIBRE
OBLIGATORIO RESERVAR en:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
tel: 648665194
Sábado, 25 de Mayo de 2013 15:41
Dentro de la visita internacional de la compañía Cartaphilus Teatro y Tequio México a Madrid
El Taller "Caballo de Plata", dirigido por la actriz y pedagoga mexicana Alma Bernal es una buena acción para todos aquellos actores, bailarines o interesados en el teatro que quieran acercarse y profundizar el manejo de acciones físicas y estructura de acciones.
Una gran oportunidad para conocer el trabajo de Alma Bernal, con más de 15 años de teatro.
CUANDO: Lunes 3 de Junio- 19.30 22.30.
DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas. Calle de la Nao, 4. Primera Planta. Metro Callao
PRECIO LIBRE
OBLIGATORIO RESERVAR en:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
tel: 648665194
Martes, 26 de Marzo de 2013 19:36
 
Organiza cía. RESIDUI TEATRO en colaboración con el Goethe-Institut Madrid
El Centro de Artesanía de las Artes Escénicas, espacio gestionado por la compañía internacional Residui Teatro, hospedará el 4 y 5 de mayo dentro de su ciclo de talleres monográficos “Suspensión Interior”, taller de danza dirigido por Susanne Linke. La artista por primera vez estará presentando su trabajo en Madrid. La bailarina y coreógrafa ha incidido de forma decisiva en el panorama coreográfico alemán, habiéndose formado con Mary Wigman en Berlín y trabajado con grandes referentes de la danza como Pina Bausch.
Susanne Linke ha recibido numerosos premios internacionales, entre los cuales en 2007 recibió el galardón “GERMAN DANCE PRIZE” como reconocimiento de sus méritos; en 2008 fue nombrada “L’officier de l’orde pour les arts et des lettres” por el Ministerio de Cultura de Francia y en 2010 fue reconocida con el título de Professior de la Folkwang Universität, de Essen.
Miércoles, 20 de Marzo de 2013 16:55
Seminario para actores dirigido por Else Marie Laukvik, integrante y fundadora en 1964 del Odin teatret.
Taller de entrenamiento físico y vocal del actor
El taller comprenderá ejercicios plásticos, de composición y creación; improvisaciones con el cuerpo y la voz y trabajo sobre figuras teatrales.
Un taller de 4 dias y 20 horas total:
3 horas diarias de ejercicios plásticos y ejercicios de composición. Trabajaremos libremente para crear nuevos ejercicios y formas de caminar, lo que nos dará la posibilidad de crear un training individual propio por medio del montaje de esas formas de caminar y otros elementos fijados.
Los participantes deberán saber de memoria un texto corto de media página, así como dos o tres canciones. Durante el taller se verán distintas películas sobre el trabajo teatral den Odin Teatret.
CUANDO: 7 Y 8 DE MARZO 2013: 19.00 -22.00 9 Y 10 DE MARZO 2013: 11.00- 14.00 Y 15.00- 19.00
|
|