Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Imprimir PDF

La propuesta de este taller es ofrecer un lenguaje expresivo y diferente a personas que trabajen o estén interesados en el ámbito teatral a través de la relación con los objetos. En el escenario, el vínculo con el títere exige al actor un doble trabajo de humildad e imaginación, situándole al servicio de las necesidades expresivas del títere. La animación del objeto constituye, por tanto, un código comunicativo propio que dotará de nuevos recursos al actor, permitiéndose desarrollar alternativas dramáticas, inventivas y visuales.

 


Aprender y experimentar las necesidades específicas del mundo del títere a nivel de: guión, puesta en escena y construcción.
Explorar las posibilidades de la voz en el ejercicio de desdoblamiento del titiritero frente al títere.
Fomentar la capacidad de improvisación del actor en su diálogo con los objetos en el escenario.
Indagar en las posibilidades expresivas de los objetos, partiendo de elementos cotidianos hasta llegar a títeres elaborados de forma sencilla.
Ser capaz de transmitir el peso dramático al objeto, entregándole el protagonismo sobre el escenario.

Estudiantes y profesionales de la interpretación, dirección, danza, teatro y a toda persona interesada en las posibilidades expresivas del títere y el teatro de objetos.

Creación del guión:  ¿Cuáles son las necesidades particulares de la dramaturgia del títere?
Elaboración de títeres y objetos teatrales: Búsqueda del personaje partiendo, en primer lugar de objetos cotidianos para continuar con la creación plástica de títeres básicos.
Dramatización con objetos: Experimentación por medio de ejercicios de improvisación, el papel de intermediario que ha de asumir el titiritero entre el público y el objeto.


DURACIÓN DEL CURSO  12 horas
FECHAS: 9 y 10 de febrero
PROFESOR:  Moreno Pigoni
HORARIO:  sábado 15:00 h  – 21.30 h ; domingo de 11:00 -14:00 h/ 15:00 -18:00 h
LUGAR DEL CURSO: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas – Residui Teatro -  c/ Nao 4, 1º. Madrid
NÚMERO DE ALUMNOS máx. 16
PRECIO:  125 euros
Se ruega de enviar junto a la ficha de inscripción CV y breve carta de motivacióna

Stefania Dolcini -  Tel. 650 290 890 – Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Moreno Pigoni vive entre Modena y Madrid y trabaja como títiritero desde hace más de diez años. Tras haberse formado en la facultad de Filosofia de la Universidad de Bolonia empieza un trabajo de investigación histórico sobre los títeres de la Comedia del Arte, gran herencia del teatro Italiano. Forma su compañia en 1997 creando, manipulando y dirigendo. Imparte talleres con el Profesor Remo Melloni de la escula de arte drammatico de Milán. Participa en festivales como Perugia, Sorrivoli, Sant’ Elpidio, Cervia en Italia, en el festival Cervantino de Guanajuato en Mexico y en el festival del Arte de la Commedia en Alcalá de Henares. Trabaja para el Ministerio de Extranjería en Albania enseñando teatro durante la guerra de Kosovo. Ahora se ocupa tambien de divulgar éste antiguo arte en España y Latino America. En Madrid collabora con La Casa Encendida donde imparte talleres de teatro de títeres.

Los espectaculós de burattini cabezas de madera se realizan en el tipico teatrino en donde el actor solista manipula sus pequeños actores. Esta antigua tradición contribuyó en salvar del olvido la Commedia dell’arte durante las invasiones napoleónicas preservando los caracteres de las máscaras. Por ejemplo en Bolonia en 1801 estaba prohibido actuar con mascaras y el permiso era solamente para actuar en teatros y sala de baile.

www.iburattinidellacommedia.it

 

Centro de Artesanía de las Artes Escénicas
calle nao 4 – metro Callao 4 – Madrid
www.residuiteatro.com

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.