“Mala Tierra” dirigido por Gregorio Amicuzi, con Paula Pascual de la Torre. Una producción de Residui Teatro.
CUANDO: 3 de Octubre. 18:00 hrs.
DONDE: Huerto Urbano “La Revoltosa”. Plaza de Peñuelas. Metro Acacias o Embajadores
Zazil Chipana nació tan cerca de la tierra que, hay quien dice que, es mitad raíz y mitad persona. De sus dedos han visto salir semillas y frutos de su vientre. Los Chipana eran un pueblo rico y trabajador, se dedicaban a cultivar la tierra y tenían todo lo que necesitaban para tener los sueños más bonitos del mundo. Pero un día llegaron MalaTierra y los suyos y entonces todo cambió. Llegaron para quedarse y a partir de ahí todo se mezcló. Las raíces se alargaron y brotaron nuevas semillas.
Conoceremos la historia del pueblo de los Chipana a través de Zazil, Guadalupe y Anita Chipana, tres generaciones que entremezclaron sus raíces y lucharon por germinar. El espectáculo habla, también, de las diferentes relaciones que el hombre y la mujer establecen con la tierra. Hay quien la cultiva, quien la abandona, a quien le desplazan, quien lucha por ella. Todas estás relaciones y en diversos modos continúan hoy día en América Latina, en Europa y en el mundo.
“MalaTierra”, a su vez, proviene de una investigación realizada por Paula Pascual de la Torre en el año 2013: “Cuéntame que te Cuento”. Durante este proyecto de investigación y a través de un trabajo de creación colectiva con niños y niñas en Madrid, se ha recopilado un material que, partiendo de la creatividad, las inquietudes y la asociación de ideas de los niños, se ha transformado en historias por contar para toda la familia; pequeños y grandes. La intervención de los más pequeños en la actividad nos ha permitido alcanzar temáticas y reflexiones desde las que partir a la hora de crear nuevos materiales escénicos.
A través del TEATRO, la DANZA, el CANTO y la MÚSICA se dará vida a los personajes de “MalaTierra” y se contará la historia de los Chipana
El cuerpo de la actriz será el principal recurso narrativo, en toda su complejidad. De esta manera y con el apoyo también de la palabra se harán llegar de manera sencilla para los niños la complejidad de la historia y los personajes. Se emplearán técnicas de animación de objetos que permiten abrir la puerta de la imaginación y la fantasía. Los más pequeños entrarán en este sutil juego a través del cual conocerán historias y personajes.
ACTIVIDAD GRATUITA dentro de la Jornada Popular del 3 de Octubre
INFORMACIÓN: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , 648665194
www.residuiteatro.com