Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Territorio en la Red 2017

ENGLISH VERSION

Podemos considerar las compañías, los teatros y las realizaciones artísticas como territorios que pueden establecer conexiones entre ellas. ¿Cómo es entonces la geografía teatral europea? ¿Qué conexiones existen entre los territorios teatrales locales y las experiencias internacionales? Partiendo de alguna de las conexiones que Residui Teatro ha desarrollado a lo largo de los últimos 17 años, plantearemos el tema de la creación de redes locales nacionales e internacionales.

WORKSHOPS
“Taller Caballo de plata” dirigido  por Luis Ibar (México)*.
El Taller "Caballo de Plata" es una herramienta esencial para todos aquellos actores, bailarines o interesados en el teatro, que quieran acercarse y profundizar el manejo de acciones físicas y estructura de acciones.

ESPECTÁCULOS/DEMOSTRACIONES DE TRABAJO
“My own private laniakea supercluster” dirigido por  Luis  Ibar,  de Cartaphilus Teatro (México).
A través de esta demostración de trabajo podemos ver la metodología que ha desarrollado el maestro Luis Ibar después de 20 años como creador escénico para crear las estructuras y los materiales que hoy definen su estilo. El director acompañado por una actriz y dos bailarinas, da vida al los personajes de la obra y desvela sus secretos.

“Faim à la Carte” una coproducción cía Tortilla (Francia) y Residui Teatro (España). El espectáculo es dirigido por Gregorio Amicuzi, con Laureline Sanchez.
La obra es un punto de vista sin pretensiones didácticas, una interrogación sobre nuestro cotidiano, sin juicio, con la voluntad de transmitir y de cambiar entorno a los temas sensibles de la alimentación, del informe al cuerpo, el consumo y el desperdicio.

* Actividad dirigida solo a los/las participantes al Trainig Course “Formación Sin Confines”.


“La conquista de los Sueños” Dirigido por Gregorio Amicuzi en colaboración con José Sanchís Sinisterra (dramaturgia), Viviana Bovino (coreografías); Hernan Gené (Máscara y Coro). Interpretes: grupo de investigación El Vivero.

MESAS REDONDAS
El concepto de organizaciones creativas en la contemporaneidad. Modera Carlos Gil. Con: Miguel Rubio (cía Yuyachkani) y José Sanchís Sinisterra*.

“Posibles caminos del entrenamiento del actor  -  del  training  a  la  práctica de conocimiento” Con: Gregorio Amicuzi y Viviana Bovino (Residui Teatro), Jaros?aw Fret y Presemys?aw B?aszczak (Teatr Zar – Grotowski Institute), Rosario R. Rodgers (Teatro de la Abadía)y actores del Teatro de la Abadía (cía Teatro de la Abadía). Presentación de prácticas de entrenamientos de: actores de la cía del Teatro de la Abadía, “De raíces y cielos” (extracto de la demostración de trabajo) de Residui Teatro, actores Teatr Zar (Grotowski Institute, Polonia)

PROYECCIÓN
“Singing in Exile” de Nathalie Rossetti y Turi Finocchiaro. Presentación del
documental realizada por Jaros?aw Fret (Grotowski Institute/Teatr ZAR).




* Por confirmar.



Mesa Redonda "En Madrid"

Imprimir PDF

“En Madrid” con Jose Sanchís Sinisterra, Gregorio Amicuzi, Hernan Genè. Coordina Carlos Gil

CUANDO: 27 de Septiembre, 20:00 hrs

DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*

 

"Un Puente entre dos Mundos"

Imprimir PDF

“Un puente entre dos Mundos” Gregorio Amicuzi (REsidui Teatro) y Luis Ibar (Cartaphilus Teatro) presentan un proyecto de colaboración entre artistas de Europa y America.

CUANDO: 30 de Septiembre, 19:30 hrs

DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*

 

Demostración Hernan Gené

Imprimir PDF

“Walking and Falling” de y con Hernan Gené (Argentina)

CUANDO: 1 de Octubre de 21:30 hrs

DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*

 

Workshop Alma Bernal

Imprimir PDF

“El Cazador de Mariposas” dirigido por Alma Bernal (México)

CUANDO: 29 de Septiembre  de 10:00 a 14:00 hrs y 15:30 a 19:30 hrs

DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*

 

Workshop Luis Ibar

Imprimir PDF

.“Taller de dirección” dirigido por Luis Ibar (México).

CUANDO: 1 y 2 de Octubre de 15:00 a 19:00 hrs

DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.