Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Talleres Monográficos

2016/ 2017

La compañía internacional  RESIDUI TEATRO que dirige el “Centro de Artesanía de las Artes Escénicas”, ha desarrollado durante años una red internacional de artistas y ha generado un ciclo   anual de alta formación internacional  llamado“ Aprender de los Maetrsos/as”.

El ciclo, en el tiempo, ha sido sostenido por la preciosa colaboración de artistas, asociaciones y de instituciones públicas como: Resad Madrid, Goethe Institute, Istituto Italiano di Cultura, Embajada de Dinamarca, Fundación Japón, Universidad Carlos III, Programa Erasmus + de la UE, Teatro Canal, Festival Madrid en Danza.


Partiendo de las exigencias de los integrantes de la Cía. y de las necesidades de los alumnos,  organizamos talleres monográficos con maestros procedentes de España y de otros  países del mundo para ofrecer una propuesta formativa internacional, multidisciplinar , especializada profesionalmente y dirigida a procurar herramientas profesionales a nuestros alumnos.

Elegimos las excelencias del mundo del Teatro de la Danza y del Clown y las traemos a Madrid con la clara intención de ofrecer un extenso abanico de opciones formativas y de visiones artísticas complementarias o incluso, a veces, opuestas.


Cada mes invitamos al CENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS a maestros/as  internacionales para que compartan sus procesos de investigación y sus métodos de trabajo.

Han realizado sus talleres monográficos en el CAAE, entre otros:  Eugenio Barba, Julia Varley, Roberta Carreri y Else Marie Laukvik (Odin Teatret), José Sanchis Sinisterra, Przemyslaw Blaszczak de TEATR ZAR, compañía residente del Instituto Grotowski,  Raul Iaiza colaborador del Grotowski Institute, Vladimir Olshanski Clown del Circo del Sol, Hernan Gené, Claudia Contin, Suzanne Linke, Keiin Yoshimura, Luis Ibar y Alma Bernal de Cartaphilus Teatro, Marta Ruiz de Adra Danza, Violeta Luna y Parvathy Baul.


En el ciclo Aprender de los maestros/as 2016-17, entre otros, se presentarán los talleres monográficos dirigidos por:

Vladimir Olshansky (Guest Artist del Circo del Sol), Marigia Maggipinto (miembro de la cía TanzTheater de Pina Bausch), Claudia Contin Arlecchino (compañía Hellequin), Keiin Yoshimura (Kamigatamaitomonokai-Japon), Vaishali Trivedi (Katamb school of Katak Hamedabad - India) y otros maestros por confirmar.

PINCHA AQUÍ PARA OBTENER INFORMACIÓN
SOBRE PRECIOS, DESCUENTOS, OPORTUNIDADES Y BECAS PARA LOS ALUMNOS

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla +34 648665194 www.residuiteatro.com

 

*ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIOS.

El Carnet asociactivo cuesta 3 euros y se renueva al comienzo de cada año.

(Pincha AQUÍ para conocer las oportunidades para socios que ofrece la asociación Residui Teatro)
* Para participar en los cursos y actividades que se desarrollen en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 euros y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto!

Las fechas se publicaran aqui:



Taller Intensivo de CLOWN - ACTOR en 7 módulos. TERCER MÓDULO

Imprimir PDF

“El payaso escondido. ¿Dónde está el tuyo?”.  Dirigido por Ignazio Abbatepaolo

¡TERCER MÓDULO!  ( 8 horas) Slapstick y Acrobática como herramientas del clown

Sábado 22 de Febrero: 11:00 a 15:00 horas

Domingo 23 de Febrero: 11:00 a 15:00 horas

 

"El Astillero", de Raúl Iaiza. 22 y 23 de Marzo

Imprimir PDF

Residui Teatro y Regula contra Regulam Teatro presentan "El Astillero", laboratorio permanente de entrenamiento del Arte del Actor dirigido por Raul Iaiza, director, pedagogo y entrenador de actores.

Además, Raúl Iaiza estará el viernes 21 de Marzo realizando, en exclusiva, su estudio performativo "Fuga Sul Training". A las 21:30 horas.

 

"Wa no Kokoro" taller de danza Kamigatamai

Imprimir PDF

Impartido por Keiin Yoshimura (Japón)

"Mi gran Maestro de teatro Noh,  Izumi MIKAWA, me decia siempre: Olvida tu ego. Identifica tu ser con la armonia de la naturaleza.
Esto es  Wa no Kokoro." Keiin Yoshimura

 

Taller de máscara y coro

Imprimir PDF

Taller impartido por ANGÉL SIMÓN (España)

“¿Es el actor un aprendiz de la imaginación que aspira a convertirse en maestro de la memoria?” R. Argullol, El cazador de instantes

 

Vuelve Maestro Vladimir Olshansky (Rusia, Circo del Sol)

Imprimir PDF

Es un gran palcer para la c¡a Residui Teatro volver a recibir en nuestra casa al Grande Maestro y Amigo Vladimir Olshansky.

Clown Actor del Circo del Sol en el espectáculo Alegria y fondador de la ONG Soccorso CLown en Roma, vuelve a Madrid con su Taller sobre la Tecnica del CLOWN-ACTOR. Adémas OCASIÓN ÚNICA para ver su ultima Demostración  de Trabajo - Espectáculo

¿QUIEN ES UN CLOWN?

 

 

“Interpretación alquímica, Convertir el hierro en oro”

Imprimir PDF

Taller impartido por Maria Porter (Estados Unidos)

Usando el Método Suzuki de entrenamiento actoral y otras metodologías físicas tales como View Points, los participantes explorarán cómo crear material físico y, a continuación, cómo esculpir su trabajo con un ojo de director.

 

"El Astillero", de Raúl Iaiza. 25 y 26 de Enero

Imprimir PDF

Residui Teatro y Regula contra Regulam Teatro presentan "El Astillero", laboratorio permanente de entrenamiento del Arte del Actor dirigido por Raul Iaiza, director, pedagogo y entrenador de actores

 

 

Taller Intensivo de CLOWN - ACTOR en 7 módulos. SEGUNDO MÓDULO, 18 y 19 de Enero

Imprimir PDF

“El payaso escondido. ¿Dónde está el tuyo?”

Dirigido por Ignazio Abbatepaolo

¡SEGUNDO MÓDULO! Mimo / Micro-magia ( 8 horas)

Sábado 18 de Enero: 13:00 a 17:00 horas

Domingo 19 de Enero: 11:00 a 15:00 horas

El taller ofrece siete módulos diferentes que se desarrollaran hasta junio 2014 con la frecuencia de un fin de semana al mes:

 

"El Astillero", de Raúl Iaiza. 14 y 15 de Diciembre

Imprimir PDF

Residui Teatro y Regula contra Regulam Teatro presentan "El Astillero", laboratorio permanente de entrenamiento del Arte del Actor dirigido por Raul Iaiza, director, pedagogo y entrenador de actores

 

Acercamiento empresarial a la producción y distribución artes escénicas

Imprimir PDF

LABORATORIO PARA ARTISTAS, GRUPOS Y COMPAÑÍAS

La realidad de las Artes Escénicas en nuestro país ha cambiado radicalmente y los artistas, compañías y profesionales necesitan crear un nuevo escenario donde estrenar y explotar sus producciones.

 
Página 8 de 11

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.