Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Imprimir PDF

“.....Primero el vacío.....Después la caída fue muy dura. Enseguida aprendimos a levantarnos y poco a poco a caminar. Ahora podemos observar la llanura, la tierra y el cielo  y a veces volar. Volando el mundo parece tan sencillo, pero hay que tener cuidado para no caer y si se cae....primero el vacío....Después la caída fue muy dura.....
Residui Teatro - 16 años de investigación


La cía internacional Residui Teatro nació en Roma a partir del taller de investigación teatral dirigido por Paolo Vignolo  (sociólogo y miembro del Hemispheric Institute of Performance and Politics of Colombia )  y Marta Ruiz (coreógrafa  de Adra-Danza, Colombia) y desde el 2000, año en el que toma el nombre de RESIDUI TEATRO, es dirigida por Gregorio Amicuzi.

Desde entonces sigue la idea de un teatro que transforma y que toca el frágil mundo cotidiano. La búsqueda teatral es una actividad especial e insólita dónde la escena, los espectadores y los actores siempre pueden transformarse en otra cosa, y vivir el juego que la vida cotidiana esconde. Un discurso teatral que enfrenta las pequeñas y las grandes contradicciones de hoy teniendo la trasformación social como objetivo.


El nombre de la cía se inspira en el cuento de Julio Cortázar "Queremos tanto a Glenda" y en la idea cortazariana que las cosas se transforman por debajo de nuestros ojos pero sin que nos demos  cuenta y lo que queda después del cambio son los Residuos, la prueba tangible de que las cosas cambian.
Residui Teatro se posiciona y promueve un teatro que quiere favorecer el encuentro y la trasformación personal y comunitaria.

Desde el 2000 hemos realizado espectáculos para niños/as y adultos; desarrollado dos espacios de formación internacional (Artigianato Teatrale en Italia y CAAE en  España) y una red internacional de colaboración con artistas de todo el mundo; realizado residencias artísticas en Europa, América y Asia; creado proyectos teatrales en espacios no convencionales (la Rampa Prenestina en Roma, un gran torreón de 7 pisos)

barrios y pequeños pueblos rurales; realizado co - produciones y colaboraciones con artistas y cías  internacionales.

Hemos viajado llevando el teatro a las calles de los pueblos de América Latina, de África, de Europa e India, sobre los balcones de las casas de la periferia y en las zonas de chabolas de las ciudades, a los campos de refugiados Saharauis y a los hospitales de Italia y Rusia.

Entre nuestros maestros destacamos:

Eugenio Barba,  Iben Nagel Rasmussen, Roberta Carreri, Julia Varley y Else Marie Laukvik (Odin Teatret, Dinamarca); Paolo Vignolo y Marta Ruíz, Luis Ibar y  Alma Bernal ( Cía Cartaphilus Teatro, Mexico); Vladimir Olshansky (guest artist Cirque du Soleil y director artistico de Soccorso Clown, y pedagogo del Método del  Clown Actor, Italia, Rusia); Enrique Vargas (Teatro de los Sentidos, Colombia); Keiin Yoshimura (Yoshimura Studio, Japan); Claudia Contin y Ferruccio Merisi (Scuola Sperimentale Dell'Attore, Italia); Susanne Linke (Susanne Linke Company, Alemania) y Raul Iaiza (Regula contra Regulam Teatro y colaborador de Grotowski Institute, Polonia).

Desde noviembre del 2007 la compañía se muda a Madrid donde empieza un nuevo recorrido artístico para desarrollar nuevos proyectos teatrales entre Italia, España y Latino-América.

En el 2009 creamos en Madrid el CAAE (“Centro de Artesanía de las Artes Escénicas”) un lugar donde los actores y los bailarines, al igual que los artesanos, pueden construir paso a paso su sabiduría; con el alma, la paciencia, la experiencia y la ayuda de los buenos maestros/as que vamos buscando y encontrando por el mundo.  El CAAE es un lugar abierto a la ciudad donde se realizan actividades que promueven el pensamiento crítico y la educación artística facilitando el desarrollo personal y comunitario.

En el CAAE los integrantes de la cía llevan adelante su investigación artística así como desarrollan cursos y talleres de: teatro-físico, teatro-danza, teatro y danza creativa para niñas y niños,   y para trabajar con personas con y sin diversidad funcional, sesiones de training y talleres intergeneracionales,  

La cía RESIDUI TEATRO ha realizado más de quince espectáculos con los que ha participado en diversos festivales internacionales como: XX MITEU 2015, V y IV Fanatika ITDF Ahmedabad (India) 2015-16, Semana de la mujer, organizada por Observatorio Municipal contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid – España, 2014; Surge Madrid – España, 2014-2016; A Solas, Teatros del Canal de Madrid – España, 2013; The Outside of Theatre, Roma - Italia, 2013;  Festival de Teatro y Justicia Social México – D.F., 2012; Arzibanda en Capistrello - Italia, 2012/2016 ;  Séptimo coloquio internacional de teatro alternativo Tepic Nayarit - Mexico, 2010; Festival Straniamenti in Roccella Ionica Italia, 2010; Muestra de teatro independiente en teatro Arenal de Madrid – España, 2010; IV Encuentro Internacional de Arte y Paz Gernika - España, 2009; La otra Mirada, IV Encuentro internacional de Mujeres en el Teatro, Sevilla - España, 2009; VIII Muestra Internacional de Teatro MIT, Ciudad Real - España, 2009; Certamen de teatro Independiente, Madrid - España, 2009; Wiclow Festival, Dublín - Irlanda, 2008; Festival La Alternativa, Madrid - España , 2008; Festival Mujeres Dramaturgas, Madrid -España, 2008; V Certamen de teatro de Carabanchel, Madrid - España, 2008; TroiaFestival, Troia - Italia, 2007; Festival Teatri di Vetro, Teatro Palladium, Roma - Italia, 2007; Festival Tropea Estate, Tropea - Italia, 2007; La sopravvivenza del teatro, meeting with Odin Teatret, Università Roma Tre, Roma - Italia, 2007; Edge Festival, Roma - Italia, 2007; VII Encuentro Internacional del Teatro del cuerpo, Queretaro - Mexico, 2004; Transversalidades del Teatro, Patzcuaro - Mexico, 2004; Notte Bianca, Roma – Italia, 2004; Trnfest, Ljubljana - Slovenia, 2002; Festival Enzimi, Roma - Italia, 2001.

Hemos recibido varios premios y becas entre los cuales destacamos

  • Premio Movin Up 2012
  • Beca de co-producción Iberoescena 2011 con el proyecto “Correspondencias-Un trébol Rojo en el camino” en Bogotá, Colombia.
  • Beca de Residencia artística en el Fabrik Potsdam – Centro internacional de danza y teatro, de 24/08/2009 a 12/09/2009, Potsdam (Alemania).
  • Primer premio Ciudad Lineal Escena, con la obra Laura C, 15 de junio 2009, Teatro Príncipe Gran vía, Madrid (España)
  • Tercer premio en el V Certamen de teatro de Carabanchel con la obra  Laura C y mención como mejor versión teatral y mejor selección musical. Setiembre  2008, Madrid (España)
  • Primer premio Martelive con “ … Y si fuera que moriré mañana”,  junio de 2004, Roma (Italia)
  • Primer premio escritura 2007 “Scrittura teatrale” CON “Almas 5.17” teatro Fara Nume, Roma, Italia
  • Primo premio 2007 “Scrittura teatrale- sezione corti ” con  “Madre” teatro Fara Nume, Roma, Italia
  • Finalista en el concurso “Nuove espressioni teatrali” de Cremona – Mantova, Italia

Residui Teatro trabaja también en el ámbito del arte-educación colaborando con: Resad Madrid, Fundación Plena Inclusión Madrid, Asociación Los Mayores también cuentan, Teatr Brama (Polonia), Scuola Statale italiana de Madrid, NTF, Coordinadora Estatal Comercio Justo (España), Masnatur (España); Oxfam (España), Médicos sin Fronteras (España), Cemea (Italia), CNR (Italia), Payasos sin Fronteras (España), Soccorso Clown (Italia), Payaso Salud ( España), Universidad Complutense (Madrid), Universidad Autónoma (Madrid), Universidad Carlos III (Madrid), Universidad Nacional (Bogotá-Colombia), UAM (México D.F.), Instituto Helénico (México), Instituto Hemisférico de Performance y Política (Colombia), Asociación Argadini (España), Universidad Popular (Mexico), AECID (España, Nicaragua, Mexico); Centro Cultural  Venancia (Matagalpa, Nicaragua), Asociacion Bachi da Setola (Italia), Escuela Pública de Animación-Educación en el tiempo libre de Madrid (España), ESAD Murcia, Goethe Institute (Madrid) y Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid y Programa Erasmus+ de la UE.

Hemos participado en diferentes proyectos de cooperación en los campos de refugiados Saharaui, en Argentina, Uruguay, Nicaragua y en el Salvador.


Gregorio Amicuzi.

director, actor y fundador de la compañía RESIDUI TEATRO, ha dirigido y producido más de quince espectáculos y varias performances. En 2014 es asistente de Eugenio Barba durante la creación de la obra Chiaro Enigma para el 50º aniversario de la cía Odin Teatret. leer mas...

 

 

 

 

Viviana Bovino: es actriz, bailarina, pedagoga; es fundadora de la Compañía internacional Residui Teatro.Participa en la edición 2014 de la Bienal de Venecia de la Danza acompañando en escena a la maestra Keiin Yoshimura.
Es parte del elenco de la obra “Stand' al Mondo, Senza'l Mondo” dirigida por Raul Iaiza, unas co-producción Regula contra Regulam y Grotowski Institute y de “White bird” dirigida por Keiin Yoshimura, una co-producción de Kamigatamaitomonokai y Residui Teatro. leer mas....


 

 

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.