Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Workshop Luis Ibar

Imprimir PDF
Indice del artículo
Workshop Luis Ibar
ENGLISH VERSION
Todas las páginas

.“Taller de dirección” dirigido por Luis Ibar (México).

CUANDO: 1 y 2 de Octubre de 15:00 a 19:00 hrs

DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*

C/ Ercilla, 48. Madrid, Metro Acacias o Embajadores

DESCRICIÓN

“Es evidente que para mí el trabajo del director es el de ser espectador de profesión”.

Jerzy Grotowski

PLANTEAMIENTO: Es imposible pensar en perfeccionar el arte escénico y cinematográfico, si las y los directores no están preparados para dirigir al actor. Todos los esfuerzos serán infructuosos, si sus actores no cumplen con la parte esencial del trabajo: la comunicación humana de ideas y emociones. Para ello, se deben entender los procesos ocultos del actor y los componentes del misterioso mundo de la ficción. Decimos de la actuación que es un universo con reglas y objetivos que se imponen al actor, esto nos sitúa ante una navaja de doble filo; por un lado, el actor limitado en sus capacidades expresivas; por el otro, el actor “entrenado”, temeroso de explorar nuevos caminos. Continuando esta metáfora, podemos decir que quien dirige es un eterno afilador, capaz de dar agudeza al actor o de atrofiarle. Sin dirección, sin un espectador profesional, el actor esta desprotegido, perdido en el interior de sí mismo, sin ojos y sin espejo donde mirarse.

TEMARIO

Principios de Dirección Escénica (la obra, el casting, diseños de escenografía, iluminación, vestuario, planeación de ensayos, entre otras).

La estructura de la Ficción desde la perspectiva del director (estado de animo, circunstancias dadas, situación escénica, objetivo, obstáculo y conflicto).

La individualidad del actor (el universo privado del actor debe ser entendido y respetado por el director, así, no se pueden dirigir dos actores de la misma manera).

El texto (análisis de los niveles que lo componen, sub-texto, trans-texto, meta- texto, ritmo, tono y atmósfera).

Trabajo de mesa (el director invisible).

Trazo escénico (narrativa, signos y símbolos).

Creatividad e Imaginación (la génesis de las artes).

Ética y poética (relación actor/director, crisis y autoestima).

Análisis de imágenes de películas, pinturas, fotografías y del entorno.

Construcción de imágenes, utilizando objetos, luces y actores.

Análisis de la imagen con base en la lógica de sus elementos.

La imagen cotidiana versus la imagen escénica.

La imagen que significa.

La imagen que narra.

La imagen mágica.

La imagen y la precisión de su tiempo y su ritmo.

Realización de un ejercicio de dirección de escena.

 

DONATIVO: 100 euros (50 euros para oyentes)

PROMOCIÓN: Carnet TTT – El Cuerpo, Carnet TTTodo – El teatro

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , 648665194

 

Luis Ibar, mpertenece a la compañía mexicana CARTAPHILUS TEATRO que toma su nombre del mito del judío errante Asvherus Cartaphilus, el hombre condenado a vagar por el mundo, extraviado en la idea de un universo fracasado. (Leer más)

*Para participar en las actividades que se desarrollen en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 euros y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto!

8

PROGRAMA COMPLETO DEL TTT

 



 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.