Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Talleres Monográficos

2016/ 2017

La compañía internacional  RESIDUI TEATRO que dirige el “Centro de Artesanía de las Artes Escénicas”, ha desarrollado durante años una red internacional de artistas y ha generado un ciclo   anual de alta formación internacional  llamado“ Aprender de los Maetrsos/as”.

El ciclo, en el tiempo, ha sido sostenido por la preciosa colaboración de artistas, asociaciones y de instituciones públicas como: Resad Madrid, Goethe Institute, Istituto Italiano di Cultura, Embajada de Dinamarca, Fundación Japón, Universidad Carlos III, Programa Erasmus + de la UE, Teatro Canal, Festival Madrid en Danza.


Partiendo de las exigencias de los integrantes de la Cía. y de las necesidades de los alumnos,  organizamos talleres monográficos con maestros procedentes de España y de otros  países del mundo para ofrecer una propuesta formativa internacional, multidisciplinar , especializada profesionalmente y dirigida a procurar herramientas profesionales a nuestros alumnos.

Elegimos las excelencias del mundo del Teatro de la Danza y del Clown y las traemos a Madrid con la clara intención de ofrecer un extenso abanico de opciones formativas y de visiones artísticas complementarias o incluso, a veces, opuestas.


Cada mes invitamos al CENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS a maestros/as  internacionales para que compartan sus procesos de investigación y sus métodos de trabajo.

Han realizado sus talleres monográficos en el CAAE, entre otros:  Eugenio Barba, Julia Varley, Roberta Carreri y Else Marie Laukvik (Odin Teatret), José Sanchis Sinisterra, Przemyslaw Blaszczak de TEATR ZAR, compañía residente del Instituto Grotowski,  Raul Iaiza colaborador del Grotowski Institute, Vladimir Olshanski Clown del Circo del Sol, Hernan Gené, Claudia Contin, Suzanne Linke, Keiin Yoshimura, Luis Ibar y Alma Bernal de Cartaphilus Teatro, Marta Ruiz de Adra Danza, Violeta Luna y Parvathy Baul.


En el ciclo Aprender de los maestros/as 2016-17, entre otros, se presentarán los talleres monográficos dirigidos por:

Vladimir Olshansky (Guest Artist del Circo del Sol), Marigia Maggipinto (miembro de la cía TanzTheater de Pina Bausch), Claudia Contin Arlecchino (compañía Hellequin), Keiin Yoshimura (Kamigatamaitomonokai-Japon), Vaishali Trivedi (Katamb school of Katak Hamedabad - India) y otros maestros por confirmar.

PINCHA AQUÍ PARA OBTENER INFORMACIÓN
SOBRE PRECIOS, DESCUENTOS, OPORTUNIDADES Y BECAS PARA LOS ALUMNOS

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla +34 648665194 www.residuiteatro.com

 

*ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIOS.

El Carnet asociactivo cuesta 3 euros y se renueva al comienzo de cada año.

(Pincha AQUÍ para conocer las oportunidades para socios que ofrece la asociación Residui Teatro)
* Para participar en los cursos y actividades que se desarrollen en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 euros y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto!

Las fechas se publicaran aqui:



PRESENZE SCENICHE a ROMA

Imprimir PDF

PRESENZE SCENICHE

Diretto da Gregorio Amicuzi

Seminario intensivo per attori, danzatori, musicisti, cantanti, professori e per tutti coloro che si interfacciano con il pubblico.

Dove: Sala Saltimbanchi Forte Prenestino, via federico delpino (Roma)
 4 giugno dalle 10.00 alle 20.00 e 5 giugno dalle 10.00 alle 16.00 prezzo: 80 €
per informazioni: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , 0039 3495883112 (Enrica)

 

Taller de Teatro Físico

Imprimir PDF

Empieza “ La palabra en escena” taller de teatro-físico abierto a personas con y sin discapacidad. El taller es finalizado a una obra.

 

Seminario de teatro-danza “El cuerpo-elástico"

Imprimir PDF

El objetivo principal es trabajar entorno a los principios del movimiento, para llegar a entender su naturaleza: comprensión y uso del peso, del  impulso, de las direcciones, del flujo, sin estructuras coreograficas  pre-determinadas, en relación a los conceptos de tiempo y espacio. A tal fin desarrollamos el trabajo con  los elásticos,  utilizados como prolongación del cuerpo en el espacio, y como instrumento de producción creativa.

 

El teatro como instrumento para trabajar con jóvenes

Imprimir PDF

Empieza una nueva colaboración entre RESIDUI TEATRO y la Escuela Publica de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil.

 

TALLER DE MOVIMIENTO CREATIVO DE CUERPO Y MENTE

Imprimir PDF

El taller consta de dos partes:

MOVIMIENTO  CREATIVO CON AMOR  Y HUMOR


El movimiento es una vía para conectar con la esencia desde un cuerpo más flexible y libre, lo cual favorece que nuestra mente siga ese mismo “camino”.

En la clase, bailamos, jugamos, expresamos la fuerza y sensibilidad, nos relacionamos y contactamos, damos y recibimos, nos comunicamos y creamos, nos relajamos y nos conectamos.

Objetivos:
-    Vivir y experimentar el baile, la música, el juego como un lenguaje universal que forma parte de nuestra sabiduría innata.
-    Acceder al cuerpo y su libre expresión sin tensión, sin juicios, desde la alegría y el placer, de una forma natural.
-    Encontrar nuevas formas de comunicación con uno mismo y con el otro.
-    Despertar la sensibilidad de cada persona hacia su cuerpo, su movimiento y la música.
-    Conectar con nuestro niño interno desde la total aprobación,  el afecto y eliminando la comparación con el otro.

 

El Arte de la Risa

Imprimir PDF


CURSO DE RISOTERAPIA: Estamos en una dinámica en la vida donde nos dejamos influir o inundar por lo que nos rodea, por esas dinámicas negativas, por ese estrés que es la vida o esas pequeñas cosas que nos rodean que muchas veces nos rodean convirtiéndolas en un mundo. Con las sesiones de risoterapia buscamos el olvidarnos de esas cosas externas durante las sesiones (sean regulares o esporádicas) y disfrutar y dejarse llevar por el momento, el aquí y ahora, todo con un motor, el de la risa. Descubriremos los beneficios de la risa tanto interna como externa, todo con un prisma de terapia, de cómo enfocar esas cosas que nos pasan, minimizando en la medida de lo posible. Estas sesiones se ajustan a todo tipo de colectivos: Mayores de la “Tercera edad”, Mujeres, Juventud, profesiones sometidas a un nivel alto de estrés, etc. Cada forma de enfocar cada colectivo es distinto, pero con el mismo mecanismo, la risa.

 

 

Taller intensivo de creación transescénica

Imprimir PDF

El rito en el teatro y la danza: cultivando el Ser.


Dirigido a Bailarines/as, coreógrafos/as, actores/actrices, performers, directores de escena, estudiantes de cualquier disciplina artística, y personas interesadas en los procesos de conocimiento personal y el trabajo de la consciencia.

El sentido principal de nuestra propuesta de trabajo es la generación de un proceso creativo de conocimiento transpersonal dirigido hacia la composición escénica y la consciencia.
Exploraremos el conocimiento ritual contenido en el temazcal mexicano, el tránsito de la inacción a la acción, la voz y el cuerpo como fluctuaciones del Ser, la percepción del aquí y ahora, el movimiento expresivo, la respiración y la consciencia, los personajes que habitamos, y los procesos disipativos que operan en la escena.
Bosquejo vital del tránsito entre lo conocido y lo desconocido, lo decible y lo indecible, lo consciente y lo inconsciente a través del teatro y la danza.

 

Taller Urgente de Improvisación Teatral para Actores

Imprimir PDF

dirigido por Gus Proal (Mexico)

Pequeña historia del “Taller Urgente de Improvisación Teatral para Actores”
Sucedió que tras unos cuantos años de exploración de la Técnica de “Improv” con fines escénicos y haciendo acopio de todo lo aprendido como actor dramático, tomé lo mejor de ambos mundos y los fusioné en un taller vivencial, donde los actores escuchan, proponen y suman dentro de la escena dramática con sencillez, honestidad y más allá de cualquier pretensión protagónica, reinsertando un espíritu de cooperativa que se ha venido perdiendo entre egos y manías, herencias de una tradición Épico – Religioso - teatral poco constructiva.

 
Página 11 de 11

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.