Taller de teatro comunitario para personas de 0 a 100 años con y sin diversidad funcional
Dirigido por la Cía. Residui Teatro
¿Eres un actor? Un bailarín? Te gustaría acercarte al juego del teatro junto con tus sobrinos/as o tus hijos/as? Quieres crear un espectáculo junto a tus vecinos?
Residui Teatro propone un encuentro mensual de creación, abierto a personas de todas las edades y estado de salud que quieran crear juntas.
El taller quiere ser un espacio de intercambio artístico y de ciudadanía activa en el que se puedan ejercitar habilidades y actitudes que se puedan volver un aprendizaje fundamental no solo para la escena, sino también para la vida.
Durante el taller lo que haremos será:
• Experimentar la creación colectiva entre adultos y niños y la búsqueda de estrategias que permitan descubrir la importancia de la colaboración.
• Valorizar y sostener principios éticos como la tolerancia, el civismo, la búsqueda conjunta de soluciones, la solidaridad y la convivencia.
• Crear un contexto de aprendizaje en el que las diferencias puedan ser consideradas impulsos para inventar resoluciones creativas y una nueva visión del mundo.
• Crear un espacio de diálogo e intercambio entre los participantes.
• Crear un espacio de comunicación que vaya más allá de la distancia generacional o del estado de salud.
• Romper los esquemas con los que, cotidianamente, se relacionan niños y adultos, evidenciar las diferencias entre dos grupos e incidir sobre éstas para desarrollar una visión más completa y una solución mejor al trabajo propuesto por el formador.
• Si entre los participantes hay relación familiar (padres, hijos, abuelos, primos, nietos) se intentará extraer de su presencia todo lo que pueda ser positivo para el núcleo familiar y para el grupo: la escucha, la comprensión, la complicidad.
Dirigido a todos aquellos que estén interesados en el teatro comunitario. A todos los que creen en la importancia de la colaboración entre personas de edad diferente y con distinto estado de salud y que quieren participar en una experiencia única e innovadora.
Abierto a un grupo de 20 participantes (de 4 a 100 años) con y sin diversidad funcional.
Los niños o niñas menores de 4 años tendrán que ser acompañados por uno de los padres.
Al final de cada sesión el grupo realizará una pequeña performance como muestra de resultados del trabajo del día abierta al público.
Fechas: desde abril 2017
Dirigido: por la Cia Residui Teatro
Cuando: Una sesión al mes de 3hrs.
Donativo: Aportación voluntaria para sostener el proyecto y carnet de socios.
Donde: CENTRO DE ARTESANIA DE LAS ARTES ESCENICAS
RESIDUI TEATRO y el trabajo con la comunidad
Los profesores, integrantes de la Cía. Residui Teatro, desde el 2000 trabajan en el ámbito de arte-educación con personas con y sin diversidad funcional.
Desde 2005 a 2014 la cía colabora asiduamente con la Asociación Argadini y realiza proyectos de teatro y danza para personas con y sin diversidad funcional como: Habilidades Infinitas y A Gritos!
El taller surge del método que Residui Teatro ha desarrollado a lo largo de los años y que se basa en cinco ejes:
• Cuerpo como unidad psico-físico-emocional y anímica:
Reconocer el cuerpo como mapa y como hucha (psico-físico-emocional-lógica-cultural-energética y anímica) desde la cual, a través de herramientas técnicas, desplegamos nuestra capacidad creativa.
• Teatro/juego:
A través de técnicas lúdicas podemos abrir un camino para reconocer y compartir emociones, ideas y necesidades.
• Teatro para todos y todas:
Tanto los espacios, como el lenguaje y el método han de ser accesibles a personas de toda edad y condición.
• Todos y todas somos creadores:
Si estamos dispuestos a ponernos en juego, todos podemos crear, sea cual sea nuestro estado de salud o nuestra procedencia. El teatro está abierto a todos … ¡menos a quien no quiere hacerlo!
• Teatro y trasformación:
La fuerza del teatro está en la capacidad de transformar al creador y al público, y entrar en nuestro mundo cotidiano, antes de que nos demos cuenta.
Residui Teatro trabaja también en el ámbito del arte-educación colaborando con: Resad Madrid, Fundación Plena Inclusión Madrid, asociación Los Mayores también cuentan, Teatr Brama (Polonia), Scuola Statale italiana de Madrid, NTF, Coordinadora Estatal Comercio Justo (España), Masnatur (España); Oxfam (España), Médicos sin Fronteras (España), Cemea (Italia), CNR (Italia), Payasos sin Fronteras (España), Soccorso Clown (Italia), Payaso Salud ( España), Universidad Complutense (Madrid), Universidad Autónoma (Madrid), Universidad Carlos III (Madrid), Universidad Nacional (Bogotá-Colombia), UAM (México D.F.), Instituto Helénico (México), Instituto Hemisférico de Performance y Política (Colombia), Asociación Argadini (España), Universidad Popular (Mexico), AECID (España, Nicaragua, Mexico); Centro Cultural Venancia (Matagalpa, Nicaragua), Asociacion Bachi da Setola (Italia), Escuela Pública de Animación-Educación en el tiempo libre de Madrid (España), ESAD Murcia, Goethe Institute (Madrid) y Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid y Programa Erasmus+ de la UE.
Viviana Bovino, fundadora y pedagoga de la cia, ha desarrollado durante dos años una investigación universitaria sobre la compañía Teatro Povero di Monticchiello ( Italia), una de las pocas experiencias en el mundo de teatro comunitario que desde hace más de 60 años involucra a todos los habitantes de un pueblo en la realización de un espectáculo comunitario.
A lo largo de los años la cia ha realizado o participado en proyectos y espectáculos de teatro-comunitario en Italia y España como:
Arcipelago Pietralata (Roma) co-financiado por el programa juventud de la UE
De Bablica Generatione (Roma) co-financiado por el programa juventud de la UE,
Teatro de Paz co-financiado por el programa juventud en acción de la UE,
Mirame bien a los ojos, co-financiado por el programa juventud en acción de la UE,
Silenciados, co-financiado por el programa juventud en acción de la UE.
Teatro in cortile, cofinanciacdo por el ayuntamiento de Roma ( Italia)
PINCHA AQUÍ PARA OBTENER INFORMACIÓN
SOBRE PRECIOS, DESCUENTOS, OPORTUNIDADES Y BECAS PARA LOS ALUMNOS
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
+34 648665194 www.residuiteatro.com
DOCUMENTAL DIDÁCTICO "HABILIDADES INFINITAS"
Habilidades Infinitas
SERIE FOTOGRÁFICA LA PALABRA EN ESCENA
La palabra en escena,...