Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Talleres Monográficos

2016/ 2017

La compañía internacional  RESIDUI TEATRO que dirige el “Centro de Artesanía de las Artes Escénicas”, ha desarrollado durante años una red internacional de artistas y ha generado un ciclo   anual de alta formación internacional  llamado“ Aprender de los Maetrsos/as”.

El ciclo, en el tiempo, ha sido sostenido por la preciosa colaboración de artistas, asociaciones y de instituciones públicas como: Resad Madrid, Goethe Institute, Istituto Italiano di Cultura, Embajada de Dinamarca, Fundación Japón, Universidad Carlos III, Programa Erasmus + de la UE, Teatro Canal, Festival Madrid en Danza.


Partiendo de las exigencias de los integrantes de la Cía. y de las necesidades de los alumnos,  organizamos talleres monográficos con maestros procedentes de España y de otros  países del mundo para ofrecer una propuesta formativa internacional, multidisciplinar , especializada profesionalmente y dirigida a procurar herramientas profesionales a nuestros alumnos.

Elegimos las excelencias del mundo del Teatro de la Danza y del Clown y las traemos a Madrid con la clara intención de ofrecer un extenso abanico de opciones formativas y de visiones artísticas complementarias o incluso, a veces, opuestas.


Cada mes invitamos al CENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS a maestros/as  internacionales para que compartan sus procesos de investigación y sus métodos de trabajo.

Han realizado sus talleres monográficos en el CAAE, entre otros:  Eugenio Barba, Julia Varley, Roberta Carreri y Else Marie Laukvik (Odin Teatret), José Sanchis Sinisterra, Przemyslaw Blaszczak de TEATR ZAR, compañía residente del Instituto Grotowski,  Raul Iaiza colaborador del Grotowski Institute, Vladimir Olshanski Clown del Circo del Sol, Hernan Gené, Claudia Contin, Suzanne Linke, Keiin Yoshimura, Luis Ibar y Alma Bernal de Cartaphilus Teatro, Marta Ruiz de Adra Danza, Violeta Luna y Parvathy Baul.


En el ciclo Aprender de los maestros/as 2016-17, entre otros, se presentarán los talleres monográficos dirigidos por:

Vladimir Olshansky (Guest Artist del Circo del Sol), Marigia Maggipinto (miembro de la cía TanzTheater de Pina Bausch), Claudia Contin Arlecchino (compañía Hellequin), Keiin Yoshimura (Kamigatamaitomonokai-Japon), Vaishali Trivedi (Katamb school of Katak Hamedabad - India) y otros maestros por confirmar.

PINCHA AQUÍ PARA OBTENER INFORMACIÓN
SOBRE PRECIOS, DESCUENTOS, OPORTUNIDADES Y BECAS PARA LOS ALUMNOS

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla +34 648665194 www.residuiteatro.com

 

*ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIOS.

El Carnet asociactivo cuesta 3 euros y se renueva al comienzo de cada año.

(Pincha AQUÍ para conocer las oportunidades para socios que ofrece la asociación Residui Teatro)
* Para participar en los cursos y actividades que se desarrollen en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 euros y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto!

Las fechas se publicaran aqui:



Actor's Atelier del GROTOWSKI INSTITUTE en MADRID

Imprimir PDF

El Instituto Grotowski (Polonia) y Residui Teatro presentan

Actor’s Atelier en Madrid

El Actor's Atelier es un proyecto del Instituto Grotowski dividido en tres series anuales de sesiones de trabajo que se están llevando a cabo en diferentes ciudades de Europa entre 2018-2021. Cada año, en cada una de las sedes, un grupo de 14 participantes participa en un curso de 4/5 sesiones de trabajo.

Acrividad Suspendida por el Coronavirus,  , se volverá a programar en la temporada 2020 - 2021 con fecha a definir.

 

CUERPO ELÁSTICO/ CUERPO EN VUELO

Imprimir PDF

Dirigido por Viviana Bovino (Cia. Residui Teatro, Madrid/Italia)

20 y 21 de Marzo 2021, de 15:00 a 17:30

Este taller monográfico de iniciación a la Técnica del CUERPO ELASTICO/ CUERPO EN VUELO es un puente entre la danza, el  teatro, las artes circenses, y el canto ya que posee elementos comunes a todos ellos.

 

CUERPO ELÁSTICO y CUERPO EN VUELO

Imprimir PDF

Dirigido por Viviana Bovino (Cia. Residui Teatro, Madrid/Italia)

4 y 5 de diciembre de 18h30 a 21h30

Lugar: SpazioBAC / Turín (Italia)

Este taller monográfico de iniciación a la Técnica del CUERPO ELÁSTICO/ CUERPO EN VUELO es un puente entre la danza, el  teatro, las artes circenses, y el canto, ya que posee elementos comunes a todos ellos.

 

Hilos Invisibles en Madrid

Imprimir PDF

Despues del estreno en el GROTOWSKI INSTITUTE de Wroclaw, HILOS INVISIBLE se presenta en Madrid

Hilos invisibles es un espectáculo/demostración de trabajo dirigido por Gregorio Amicuzi en la cual Viviana Bovino, actriz y fundadora de la Cía Residui Teatro, comparte una practica de  entrenamiento y  creación, un puente entre la danza y el teatro, que recorre cantando.

 

Encuentros con la Maestra Keiin Yoshimura (JAPÓN)

Imprimir PDF

 

KAMIGATAMAI

Bailando en la Tranquilidad
Encuentros con la Maestra Keiin Yoshimura (JAPÓN)

7, 8 y 9 de junio

Espectáculos, Demostración de trabajo, Talleres y Ceremonia del Té

 

 

El Cuerpo / Acción: Direcciones para una Cartografía Personal dirigido por Violeta Luna (México)

Imprimir PDF

Taller de performance: El Cuerpo / Acción: Direcciones para una Cartografía Personal

dirigido por  Violeta Luna

El taller está dirigido a estudiantes y profesionales de arte, performance art, video, teatro o danza  interesados en el arte-acción (performance art) y propuestas para-teatrales.  Los participantes utilizarán su cuerpo como territorio de creación y desarrollarán acciones a partir de sus complejidades personales de memoria, identidad y sentido individual y social de raza, género y sexualidad.

 

 

CREAR ES MORDER LA LUNA, formación para trabajar con Niños y Niñas

Imprimir PDF

FORMACIÓN

para realizar talleres de teatro y danza con y para niños y niñas con ganas de crear

 

“El teatro, no se limita a reflejar la sociedad, produce sociedad, añade”


Victor Turner

 

WA NO KOKORO, EL ESPÍRITU DEL JAPÓN taller dirigido por Keiin Yoshimura (Japón)

Imprimir PDF

Dirigido por Keiin Yoshimura (Japón)

El 16 y 17 de Junio

 

LABORATORIO DE DRAMATURGIA DEL ESPACIO

Imprimir PDF

 

Dirigido por Paolo Baroni (Italia)

El taller de formación tendrá la intención de desarrollar un proyecto colectivo sobre el tema “METAMORFOSIS’’ y la construcción de una “máquina escenográfica interactiva’’ (el actor debe interactuar con la “máquina’’ para poder contar).

 

EL ARTE DE LOS IMPROVISADORES / DANZA CREATIVA

Imprimir PDF

Dirigido por Isabelle Maurel (Francia)

Durante este taller de dos días, exploraremos diferentes maneras de guiarnos en el amplio campo de la improvisación en la danza. ¡Me gustaría compartir algunas de las claves que descubrí durante los últimos 30 años de investigación!
Después de una preparación en el suelo, basada en el silencio, la respiración profunda y la apertura de todas las articulaciones del cuerpo, iremos a un trabajo progresivo y dinámico basado
en la comprensión de las múltiples posibilidades de nuestro cuerpo.

 
Página 2 de 11

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.