Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Imprimir PDF

FORMACIÓN

para realizar talleres de teatro y danza con y para niños y niñas con ganas de crear

 

“El teatro, no se limita a reflejar la sociedad, produce sociedad, añade”


Victor Turner

El recorrido formativo pretende ofrecer herramientas útiles a las personas con experiencia y/o interés en teatro-danza y circo que quieran realizar talleres con y para los más pequeños/as.

A partir de la experiencia de Laboratorio Internacional Residui Teatro a lo largo de los últimos 21 años, analizaremos a nivel teórico-practico los principios, las praxis y las estrategias a utilizar a la hora de planificar experiencias de arte-educación con las niñas y niños.

 

¿Como organizar un taller dirigido a los pequeños/as? ¿Como modular espacio y actividad en relación con la edad? ¿Cómo definir las reglas junt@s? ¿Como evaluar un proceso de trabajo grupal? ¿ El teatro, como dijo el antropólogo V. Turner, produce sociedad? ¿y de qué tipo?

El taller quiere responder a estas y más preguntas.

 

Viviana Bovino (Laboratorio Internacional Residui Teatro), que dirige el taller, subraya: “Nuestros cursos no están dirigidos a formar pequeños actores o bailarinas, sino a dar herramientas para que los niños y niñas se relacionen con su propio cuerpo, con su propia imaginación y creatividad y con el entorno. Los niños y las niñas pueden vivir una experiencia de crecimiento lúdica en relación consigo mismos y con el grupo al mismo tiempo que se va generando un acercamiento a las artes escénicas.” Laboratorio Internacional Residui Teatro realiza actividades para niñas y niños dentro del programa LA CASA DE LAS ARTES Y DEL JUEGO, con la intención de juntar la pedagogía alternativa y el acompañamiento respetuoso a las artes.

 

Analizaremos juntos las modalidades necesarias para el desarrollo de un proceso creativo y educativo que fortalezca y/o desarrolle habilidades y competencias no solo artísticas, sino también personales y sociales como: propiocepción, relación con tiempo/espacio/grupo, participación activa, comunicación, organización, pensamiento divergente, simbolización, resiliencia, empatía.

 

Cuando: 18 y 19 de diciembre de 16h a 19h

DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*

Calle Ercilla 48, Madrid (Metro Delicias- Embajadores-Acacias).



DONATIVO: 50€* (+3€ de carnet de socio)

*reembolsables con una práctica de dos días

 

Tlf: +34 648665194 Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.