Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

LABORATORIO DE DRAMATURGIA DEL ESPACIO

Imprimir PDF

 

Dirigido por Paolo Baroni (Italia)

El taller de formación tendrá la intención de desarrollar un proyecto colectivo sobre el tema “METAMORFOSIS’’ y la construcción de una “máquina escenográfica interactiva’’ (el actor debe interactuar con la “máquina’’ para poder contar).

 

Empezar desde un espacio vacío -también a nivel mental- y enfrentarse a más voces con algunos de los elementos dados: el tema y la exigencia de hacer.

Poner en juego a uno mismo, la propia memoria y el propio imaginario, o, si lo prefieren, la propia locura para llegar a un gran objetivo: la formación de un imaginario colectivo.

Comparar los lenguajes diferentes que participan en el evento: la materia, la luz, el espacio, el sonido…..

Conseguir que el espacio no sea un contenedor de diferentes expresiones, más bien sea una amalgama, el terreno fértil en el que cada lenguaje pueda desarrollarse con su propia autonomía en una relación dialéctica con los otros.

El objetivo es llegar a la representación de un evento en el que todos los lenguajes, a la par, contribuyen a la construcción de un único cuerpo orgánico.

 

Ciertos requisitos para participar al taller:

Indispensable para todos la mayor disponibilidad para la escucha;

Es importante no tomárselo muy en serio, pero siendo serios en el juego;

Gran disponibilidad para entrar en el juego (me refiero con juego a aquella capacidad de los niños hecha de libertad, de curiosidad, de placer, del no sentido del límite o del no pensamiento);

Salir del conocimiento del propio lenguaje específico sin perder la identidad, o sea: sé quien soy pero no sé del saber.

 

REQUESITOS:

En el primer encuentro los participantes en el taller tendrán que traer consigo 7 objetos (A-B-C-D-E-F-G) de características indispensables:

Objeto A: un tejido de color correspondiente al propio “YO” interior y del tamaño suficiente para envolver el cuerpo.

Objeto B: un espejo portátil del tamaño de su propia “cara”

Objeto C: un vaso de vidrio lleno “de agua”.

Objeto D: una silla “pequeña” (muy pequeña!).

Objeto E: una “luz portátil”.

Objeto F: una madera “preciosa”.

Objeto G: una piedra “sonora”.

 

Sobre el artista:

Paolo Baroni, escenógrafo e iluminador italiano. Trabaja desde hace más de 40 años en teatro, aunando experiencias que van desde la opera, al teatro de títere y el teatro-danza.

Ha realizado talleres de creación y construcción con jóvenes en riesgo de exclusión social, con y sin diversidad funcional. Ha sido colaborador durante muchos años del prestigioso Festival de Sant'Arcangelo di Romagna (Italia), ha trabajado en numerosos teatros y colaborado con compañías como Kismet Teatro y Societas Raffaello Sanzio.

 

CUÁNDO:

viernes 4: de 19:00 a 22:00

sábado 5: de 10:00 a 14:00 / de 15:00 a 19:00

domingo 6: de 10:00 a 14:00 / de 15:00 a 19:00

 

DÓNDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*
Calle Ercilla 48, Madrid (Metro Delicias - Embajadores - Acacias)
DONATIVO: 120€ / 100 € para alumnos de Residui Teatro
IDIOMA: Taller dirigido en italiano, si los alumnos necesitan traducción tendrán que informar a la organización cuando cumplimenten la inscripción

*Para participar en las actividades que se desarrollan en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 € y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.