Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

EL ARTE DE LOS IMPROVISADORES / DANZA CREATIVA

Imprimir PDF

Dirigido por Isabelle Maurel (Francia)

Durante este taller de dos días, exploraremos diferentes maneras de guiarnos en el amplio campo de la improvisación en la danza. ¡Me gustaría compartir algunas de las claves que descubrí durante los últimos 30 años de investigación!
Después de una preparación en el suelo, basada en el silencio, la respiración profunda y la apertura de todas las articulaciones del cuerpo, iremos a un trabajo progresivo y dinámico basado
en la comprensión de las múltiples posibilidades de nuestro cuerpo.


Con el fin de crear una relación dinámica con la música, estudiaremos diferentes estructuras de ritmo basadas en ritmos ternarios y binarios tales como 6/8, inspirados en danzas tradicionales en círculo de África occidental. Y a partir de este punto, danzaremos inspirados por la música de grandes improvisadores del "Nuevo Mundo", como Egberto Gismonti y Nana Vasconcelos, Don
Cherry, Herbie Handcock y Steeve Coleman.
Para entrar en una relación creativa con el cuerpo, exploraremos la relación dinámica con el espacio, usando gravedad, espirales y suspensión, a través de un uso lúdico en diferentes niveles
entre la tierra y el cielo.
También prestaremos gran atención a las relaciones con nuestros compañeros, para descubrir cómo interactuar y construir un espacio común sensible.

 

 

Sobre el artista:
ISABELLE MAUREL, nace en 1971 en Francia. Bailarina y coreógrafa, también es maestra de danza africana, improvisación, historia de la cultura afroamericana y pedagogía desde 1999, en el
centro profesional Free Dance Song, dirigida por Christiane de ROUGEMONT, a quien ayudó Isabelle Maurel a mantener viva y precisa la herencia de Katherine DUNHAM para los jóvenes
bailarines contemporáneos.
Desde el 2002, ha dirigido actuaciones de calle, happenings y coreografías de danza teatro, reuniendo a estudiantes, amateurs, ciudadanos (niños y adultos), artistas profesionales y músicos
en proyectos creativos comunitarios.
Desde 1989 estudia historia del arte y museología en l'Ecole du LOUVRE y se especializa en los campos del arte contemporáneo, artes de África y Oceanía.
También asiste a un seminario sobre ciencias religiosas sobre el chamanismo, acercándose con gran respecto.
En 1994, presentando su maestría " David HAMMONS, en algún lugar entre Dada, Outsider art y Arte Povera", conoció al artista conceptual afroamericano en Nueva York y decidió dedicarse a las
artes escénicas, y a pensar y comunicarse a través del arte de la danza.
Ella ya había estudiado y actuado desde 1989 con el maestro japones de Butoh Masaki IWANA. En 1995 se convirtió en miembro del Young Planet Percussion Ensemble, dirigido por el compositor
estadounidense Eddie ALLEN, y es desde aquel entonces que colaboran para crear numerosos espectáculos de danza y música.
En 2000, conoce a Elsa WOLLIASTON, quien la introdujo en los estudios de danzas africanas y sus
claves para la creatividad; con ella bailó en el dueto "Rival de Ishtar" en 2002.
Desde 2008 Isabelle es una artista-embajadora de la Fundación Internacional Yehudi MENUHIN, con los proyectos europeos "Voces Verdes" y "Voces del Mañana": diálogo intercultural a través del
proceso de inteligencia colectiva, investigación interdisciplinaria e improvisación. También en 2008, comenzó en París una colaboración a largo plazo como coreógrafa asociada con
el anual feminista "Comité métallo's Parcours Filles-Femmes", creando piezas como Nianafi / l'Oeil ouvert, Les Moments Décalés Dansés, Osez l'Espace Public, Chantier des Géneros, Souffles pour
demain, A Table.
Desde 2011, crea el diseño coreográfico para las Ediciones TRANSIGNUM en colaboración con el artista visual y editor Wanda MIHULEAC: Habits à lire, Larmoire de Textes con Hélène CIXOUS,
Noli me Tangere con Davide NAPOLI.
Colabora en la profesionalización de proyectos de danza creativa en África con Lila GREENE y la Fundación Eeg-Cowles: Rue Dance Brazzaville, Engagement Féminin / Cie Auguste et Bienvenue,
CDC la Termitière, Ouagadougou, Multicorps, Cotonou, Benin.
Desde 2013, es maestra invitada en las “Open sessions” organizadas por Regula Contra Regulam y el Instituto GROTOWSKI en Brzezinka (Polonia). Forma parte del espectaculo Ave Eva (2017),
dirigido por Raul Iaiza (Regula Contra Regulam).

En 2016, creó el 6/8 INDIGO - Cie Isabelle MAUREL, con el fin de dar alas más amplias a sus visiones, realizaciones y responsabilidades artísticas. El proyecto de la compañía se basa en la investigación, la improvisación, la creación, la interdisciplinariedad, la interculturalidad. Comenzó allí un nuevo proyecto “Vert Inalterable” con el artista visual coreano Mj CHO, parte de un proyecto de investigación global basado en los valores y las vibraciones de los colores.

En agosto 2017, junto con la cía Residui Teatro, realiza el Taller “Il Gioco”, finalizando con un espectáculo sobre las obras del artista de Arte-Pobre Pino Pascali. El espectáculo, dirigido por Gregorio Amicuzi, con las coreografiás de Isabelle Maurel y Viviana Bovino, se realiza en Polignano a mare (Italia), a orillas del mar Mediterraneo, durante el festival internacional PV10 promovido por As. Bachi da Setola.


CUÁNDO: 21 y 22 de abril 2018 de 10:00 a 14:00 / 15:00 a 18:30
DÓNDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas
Calle Ercilla 48, Madrid (Metro Delicias - Embajadores - Acacias)
DONATIVO: 125€ / 115 € para alumnos de Residui Teatro
IDIOMA: Taller dirigido en inglés y francés, si los alumnos necesitan traducción tendrán que informar a la organización cuando cumplimenten la inscripción.

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.