Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

El  “CENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS”, dirigido por Viviana bovino y nacido en Roma en 2003 bajo el nombre de “Artigianato teatrale”, comienza su septimo año de actividad en Madrid.

El CAAE (Centro de Artesanía de las Artes Escénicas) es un lugar donde los actores y los bailarines, al igual que los artesanos, pueden construir paso a paso su sabiduría, con el alma, la paciencia, la experiencia y la ayuda de los buenos maestros/as que vamos buscando y trayendo a Madrid.

Los  “cursos para adultos” dirigidos por el director Gregorio Amicuzi y la actriz, pedagoga y directora del CAAE Viviana Bovino están pensados como complementarios uno a la otro para ofrecer al actor-bailarin tanto herramientas para desarrollar su entrenamiento personal cuanto herramientas para la creación. La oferta de este año prevee: El VIVERO, laboratorio de investigación y creación; DANZA DESCONOCIDA, laboratorio de teatro-danza y APRENDER A APRENDER, grupo estable de entrenamiento.

En  el “Centro de Artesanía de las Artes Escénicas” además de los cursos para adultos, dirigidos por el Director y los pedagogos de la cía y que abarcan diferentes disciplinas de las artes escénicas, se proponen talleres monográficos dirigidos por artistas internacionales que comparten su profesionalidad e implicación en una  investigación; también se buscarán nuevos maestros según las exigencias de los integrantes de la Cía. y de nuestros alumnos.

Han realizado sus talleres en el CAAE, entre otros, Eugenio Barba, Julia Varley, Roberta Carreri y Else Marie Laukvikdel Odin Teatret; Jaraslaw Fret director del Istituto Grotowski; José Sanchis Sinisterra; Raul Iaiza colaborador del Grotowski Institute, Vladimir Olshanski Clown del Circo del Sol, Hernan Gené, Claudia Contin, Susanne Linke, Keiin Yoshimura, Luis Ibar y Alma Bernal de Cartaphilus Teatro y Marta Ruiz de Adra Danza, Violeta Luna y Parvathy Baul.

La Compañía internacional Residui Teatro sigue apostando por crear un espacio de crecimiento artístico y personal, de reflexión, creación,  investigación y de desarrollo del pensamiento crítico con el que el individuo pueda encontrar el camino del arte como motor de transformación personal y social.

El CAAE es un espacio abierto y accesible para todos y todas. Interesado en propuestas y colaboraciones entre artistas y ciudadanos activos y accesible a todos; sea cual sea tu procedencia, edad o estado de salud.
Es un “centro” porque queremos que confluyan aquí distintos artistas de distintas disciplinas y culturas. Y hablamos de “artesanía” porque creemos que la formación de la persona en las artes escénicas es algo muy delicado, por eso nuestra aproximación es la del artesano que con calma y sabiduría crea su pieza con respeto sagrado hacia el material de la creación.

 

Un lugar donde los actores y los bailarines pueden buscar, repetir, cometer errores, confrontarse y encontrar su propio camino.
Muchas veces las grandes escuelas y las grandes producciones respetan solamente los tiempos y las reglas del mercado olvidando, así, el proceso de las personas, sus tiempos, sus espacios y su mundo interior.
En  el “CENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS”, queremos recuperar ese tiempo y ese espacio y dar herramientas  para el entrenamiento, la interpretación, la creación y el crecimiento personal.

Ofrecemos a los alumnos las herramientas para entrenarse, ser intérpretes y creadores, capaces de comunicar, compartir, solucionar de forma creativa y contribuir a la vida con amor a través del arte.

Nuestra pedagogía desarrollada durante años por el director Gregorio Amicuzi y la pedagoga Viviana Bovino está enfocada en disciplinas como el teatro-físico, la danza, la acrobática, el clown-actor y el canto y sustentada por un training cotidiano.  Procuramos proponer un plan formativo multidisciplinario que prepare a los alumnos en varios niveles. Queremos que éstas sean las herramientas de los nuevos creadores, así como ya fueron para los actores de la comedia del arte o como lo son para los actores-bailarines en oriente.

En el CAAE los integrantes de la cía llevan adelante su investigación artística así como desarrollan cursos regulares para adultos, para niños/as , sesiones de entrenamiento y talleres monográficos. .
Todos los cursos anuales  prevén una muestra porque consideramos fundamental  que los alumnos aprendan a gestionar también todas las fases de realización de un espectáculo (tanto a nivel artístico como organizativo) y que conozcan todo lo que un actor necesita saber hacer, a parte de la actuación en sí.

Por esto promovemos una continua y creciente implicación de los alumnos interesados en nuestras actividades, desde lo artístico a lo organizativo y, gracias a esto,  algunos antiguos alumnos son ahora asiduos colaboradores  de la compañía .

El centro es un espacio internacional no solo por los maestros que lo frecuentan sino también por los alumnos que acuden a los cursos. Muchas clases se realizan en español e inglés porque es alto el número de alumnos procedentes de otros países de la UE es alto.

 

El CAAE es un espacio de intercambio real donde, además del taller o curso en concreto, los alumnos pueden encontrarse con los maestros y acceder a numerosas propuestas culturales de teatro, música y danza, comenzando así un verdadero diálogo multidisciplinar. Ésto es no solo bueno, sino necesario para tejer una red de artistas que se apoye, que provoque, que construya, que haga que los artistas se empujen los unos a los otros a crecer, a no abandonar, a hacer propuestas de calidad. Ésto, eso si, es una elección personal.
El aprendizaje no acaba cuando el reloj marca el final de la clase, pero eso depende de cada uno y de lo que quiera sacar de cada experiencia.
La autonomía y la iniciativa propia son clave para el crecimiento. La manera en la que una persona puede aportar y construir es ilimitada.
Una isla de paso para formadores, estudiantes, artistas y curiosos que van formando una comunidad que se mueve, que no se para, que sigue creciendo y tejiendo redes en el mundo.
Para el año 2016 - 2017 el CENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS se articula en 5 sesiones:

“cursos para adultos”; “talleres monográficos internacionales” “eventos” “otras actividades”

 

Información y oportunidades cursos y talleres 2018 / 2019



Curso regular Telas Acrobáticas y Trapecio con Carolina Touceda

En el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas siguen surgiendo actividades con colaboradores. Si tu también tienes una propuesta que hacernos no dudes en contactarnos.

TELAS ACROBÁTICAS y TRAPECIO fijo

Dirigido por Carolina Touceda, coach circense
"Eso lo hago yo" en la SEXTA
 

Bridges - International Theatre Residence(versione italiana)

ENGLISH VERSION

VERSION ESPAÑOLA


Residui Teatro (España) presenta:


Bridges
International Theatre Residence 15 – 24 luglio Valle Roveto – Italia

Bridges è un laboratorio residenziale intensivo della durata di 10 giorni (90 ore di formazione): ponte tra Oriente e Occidente, tra il teatro e la danza, tra il training e la creazione.

Bridges è finalizzato alla realizzazione di un spettacolo finale che sará presentato durante la XX edizione del festival ARZIBANDA

 

Maestri Ospiti:

Fernanda Docampo (Argentina) - Mohiniyattam e canto carnático

Ariel Divone (Argentina) - Kalaripayattu

Rita Superbi (Italia) - Tamburi Giapponesi Taiko


Diretto da:
Gregorio Amicuzi (Residui Teatro, Italia-Spagna) – teatro físico e regia
Viviana Bovino (Residui Teatro, Italia-Spagna) – teatro -danza

 

Bridges - International Theatre Residence(english version)

VERSION ESPAÑOLA

VERSIONE ITALIANA

Residui Teatro (Spain)  present

Bridges
International Theatre Residence 15th – 24th July, Valle Roveto – Italiy

Bridges is a 10-Day Theatre lab residency (90 training hours): the bridge between East and West, between theatre and dance, between training and creation.

Bridges
has the goal of creating a culminating show, which will be performed in the frame of the 20th edition of the ARZIBANDA Festival.

Guest Masters

Fernanda Docampo (Argentina) - Mohiniyattam and Vocal Carnátic

Ariel Divone (Argentina) - Kalaripayattu

Rita Superbi (Italia) - Japan percussion Taiko

Directed by
Gregorio Amicuzi (Residui Teatro, Italy Spain) – physical theatre and director
Viviana Bovino (Residui Teatro, Italy Spain) – theatre -dance


 

Bridges - International Theatre Residence

ENGLISH VERSION

VERSIONE ITALIANA

 

Residui Teatro (España) presenta

Bridges
International Theatre Residence 15 – 24 julio Valle Roveto – Italia

Bridges
es un laboratorio residencial intensivo de 10 días (90hrs de formación): puente entre Oriente y Occidente, el teatro  y la danza, el entrenamiento y la creación

Bridges esta dirigido a la realizacion de un espectáculo final que se presentará en el marco de la XX edición del festival ARZIBANDA

Maestros Invitados:

Fernanda Docampo (Argentina) - Mohiniyattam y canto carnático

Ariel Divone (Argentina) - Kalaripayattu

Rita Superbi (Italia) - Tambores Japoneses Taiko


Dirigido por:

Gregorio Amicuzi (Residui Teatro, Italia España) – teatro físico y dirección de actores
Viviana Bovino (Residui Teatro, Italia España) – teatro danza, metodo de la Danza Desconocida

 

Figuras AÉREAS en Pareja con Carolina Touceda

Workshop intensivo de 6 horas de duración en Madrid.

Dirigido por Carolina Touceda

El 27,28 y 29 de Junio

 

ENCUENTRO INTERNACIONAL “ARTE Y TRANSFORMACION LOCAL”

ARTE Y TRANSFORMACION LOCAL es un encuentro entre organizaciones europeas que trabajan con comunidades (vulnerables y no) de jóvenes, niños y adultos, y que emplean el arte como herramienta de transformación personal y comunitaria.

 

TALLER MONOGRAFICO “TEATRO Y COMUNIDAD” (Odin Teatret)

Dirigido por Kai Bredholt (Odin Teatret)


25 y 26 de junio 2016, de 10:00 a 14:00

 

“WA- NO- KOKORO, el espíritu del Japón”

Dirigido por Keiin Yoshimura (Japón)

 

El 18 y 19 de Junio

 

TALLER DE INICIACIÓN A LA TÉCNICA DEL CUERPO ELÁSTICO

Dirigido por

Alba Aja De Maruri (Estudio de Salud y Movimiento, Santander) y

Viviana Bovino (Cia. Residui Teatro, Madrid/Italia)

11 y 12 de junio 2016, de 15:30 a 19:30

 

MASTER CLASS con Vladimir Olshansky (guest artist CIRCO DEL SOL)

Dirigido por Vladimir Olshansky
organizan: Residui Teatro en colaboración con CAAE Madrid

Del 4 al 12 de Febrero (30hrs + Open Class)

 
Página 7 de 34

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.