
El CENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS, dirigido por Viviana bovino y nacido en Roma en 2003 bajo el nombre de Artigianato teatrale, comienza su septimo ao de actividad en Madrid.
El CAAE (Centro de Artesana de las Artes Escnicas) es un lugar donde los actores y los bailarines, al igual que los artesanos, pueden construir paso a paso su sabidura, con el alma, la paciencia, la experiencia y la ayuda de los buenos maestros/as que vamos buscando y trayendo a Madrid.
Los cursos para adultos dirigidos por el directorGregorio Amicuzi y la actriz, pedagoga y directora del CAAE Viviana Bovino estn pensados como complementarios uno a la otro para ofrecer al actor-bailarin tanto herramientas para desarrollar su entrenamiento personal cuanto herramientas para la creacin. La oferta de este ao prevee: El VIVERO, laboratorio de investigacin y creacin; DANZA DESCONOCIDA, laboratorio de teatro-danza y APRENDER A APRENDER, grupo estable de entrenamiento.
En el Centro de Artesana de las Artes Escnicas adems de los cursos para adultos, dirigidos por el Director y los pedagogos de la ca y que abarcan diferentes disciplinas de las artes escnicas, se proponentalleres monogrficos dirigidos por artistas internacionales que comparten su profesionalidad e implicacin en una investigacin; tambin se buscarn nuevos maestros segn las exigencias de los integrantes de la Ca. y de nuestros alumnos.
Han realizado sus talleres en el CAAE, entre otros,Eugenio Barba, Julia Varley, Roberta Carreri y Else Marie LaukvikdelOdin Teatret; Jaraslaw Fret director del Istituto Grotowski; Jos Sanchis Sinisterra; Raul Iaizacolaborador delGrotowski Institute, Vladimir Olshanski ClowndelCirco del Sol, Hernan Gen, Claudia Contin, Susanne Linke, Keiin Yoshimura, Luis Ibar y Alma Bernal de Cartaphilus Teatro y Marta Ruiz de Adra Danza, Violeta Luna y Parvathy Baul.
La Compaa internacional Residui Teatro sigue apostando por crearunespacio de crecimiento artstico y personal, de reflexin, creacin, investigacin y de desarrollo del pensamiento crtico con el que el individuo pueda encontrar el camino delarte como motor de transformacin personal y social.
El CAAE es un espacio abierto y accesible para todos y todas. Interesado en propuestas y colaboraciones entre artistas y ciudadanos activos y accesible a todos; sea cual sea tu procedencia, edad o estado de salud. Es un centro porque queremos que confluyan aqu distintos artistas de distintas disciplinas y culturas. Y hablamos de artesana porque creemos que la formacin de la persona en las artes escnicas es algo muy delicado, por eso nuestra aproximacin es la del artesano que con calma y sabidura crea su pieza con respeto sagrado hacia el material de la creacin.
Un lugar donde los actores y los bailarines pueden buscar, repetir, cometer errores, confrontarse y encontrar su propio camino. Muchas veces las grandes escuelas y las grandes producciones respetan solamente los tiempos y las reglas del mercado olvidando, as, el proceso de las personas, sus tiempos, sus espacios y su mundo interior. En elCENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICAS, queremos recuperar ese tiempo y ese espacio y dar herramientas para el entrenamiento, la interpretacin, la creacin y el crecimiento personal.
Ofrecemos a los alumnos las herramientas para entrenarse, ser intrpretes y creadores, capaces de comunicar, compartir, solucionar de forma creativa y contribuir a la vida con amor a travs del arte.
Nuestra pedagoga desarrollada durante aos por el directorGregorio Amicuzi y la pedagogaViviana Bovino est enfocada en disciplinas como el teatro-fsico, la danza, la acrobtica, el clown-actor y el canto y sustentada por un training cotidiano. Procuramos proponer un plan formativo multidisciplinario que prepare a los alumnos en varios niveles. Queremos que stas sean las herramientas de los nuevos creadores, as como ya fueron para los actores de la comedia del arte o como lo son para los actores-bailarines en oriente.
En el CAAE los integrantes de la ca llevan adelante su investigacin artstica as como desarrollan cursos regulares para adultos, para nios/as , sesiones de entrenamiento y talleres monogrficos. . Todos los cursos anuales prevn una muestra porque consideramos fundamental que los alumnos aprendan a gestionar tambin todas las fases de realizacin de un espectculo (tanto a nivel artstico como organizativo) y que conozcan todo lo que un actor necesita saber hacer, a parte de la actuacin en s.
Por esto promovemos una continua y crecienteimplicacinde los alumnos interesados en nuestras actividades, desde lo artstico a lo organizativo y, gracias a esto, algunos antiguos alumnos son ahora asiduos colaboradores de la compaa .
El centro es un espacio internacional no solo por los maestros que lo frecuentan sino tambin por los alumnos que acuden a los cursos. Muchas clases se realizan en espaol e ingls porque es alto el nmero de alumnos procedentes de otros pases de la UE es alto.
El CAAE es un espacio deintercambio realdonde, adems del taller o curso en concreto, los alumnos pueden encontrarse con los maestros y acceder a numerosas propuestas culturales de teatro, msica y danza, comenzando as un verdadero dilogo multidisciplinar. sto es no solo bueno, sino necesario para tejer una red de artistas que se apoye, que provoque, que construya, que haga que los artistas se empujen los unos a los otros a crecer, a no abandonar, a hacer propuestas de calidad. sto, eso si, es una eleccin personal. El aprendizaje no acaba cuando el reloj marca el final de la clase, pero eso depende de cada uno y de lo que quiera sacar de cada experiencia. Laautonomay la iniciativa propiason clave para el crecimiento. La manera en la que una persona puede aportar y construir es ilimitada. Una isla de paso para formadores, estudiantes, artistas y curiosos que van formando una comunidad que se mueve, que no se para, que sigue creciendo y tejiendo redes en el mundo. Para el ao 2016 - 2017 elCENTRO DE ARTESANIA DE ARTES ESCENICASse articulaen 5 sesiones:
cursos para adultos; talleres monogrficos internacionales eventos otras actividades
Informacin y oportunidades cursos y talleres 2018 / 2019
|
Ceremonia del T de Keiin Yoshimura.
La maestra japonesa Keiin Yoshimura realizar la ceremonia del t Cha-no-Yu. El ritual, que suele realizarse delante de un grupo restringido de invitados, ser presentado delante de todos los que asistan. La ceremonia del t es una manifestacin significativa de la historia y la cultura japonesa tradicional. Uno de los objetivos de la ceremonia es vivir en armona. La ceremonia ser realizada por Keiin Yoshimura; asistente Viviana Bovino ( Residui Teatro).
Keiin Yoshimura, artista polifactica japonesa, bailarina de la antigua danza japonesa Kamigata-mai, una de entre las pocas mujeres que han actuado en el Teatro Noh... (leer ms)
En el mbito de la GIRA MEXICO Y GUATEMALA: Un puente entre dos mundos:
CDMX
16 AGOSTO Horario y lugar a definir
QUERETARO
20 AGOSTO horario: 20:30 lugar: Corral de comedias, Calle Venustiano Carranza 39, Santiago de Quertaro

Dirigido por Keiin Yoshimura (Japn)
El 16 y 17 de Junio

A la salida del pueblo en el que viva el pequeo Martn haba una bifurcacin con tres caminos: uno iba hacia el mar, el segundo a la ciudad, y el tercero....... No iba a ninguna parte! Martn, sin embargo, no acepta esta respuesta, no le importa lo que digan de l y decide caminar hacia ese nuevo camino.

Dirigido por Paolo Baroni (Italia)
El taller de formacin tendr la intencin de desarrollar un proyecto colectivo sobre el tema METAMORFOSIS y la construccin de una mquina escenogrfica interactiva (el actor debe interactuar con la mquina para poder contar).
MIRA ADENTRO Y CREA es un intercambio juvenil que involucra tres asociaciones europeas que se dedican a la educacin no formal a travs del arte. El proyecto se desarrolla en Coslada desde el 1 a 8 de abril de 2018.
El entrenamiento es indispensable para romper resistencias psico fsicas emocionales y vocales que no permiten al cuerpo del actor-bailarn de trasformarse como persona y como creador. En el laboratorio internacional Residui Teatro creemos que la formacin de actores y bailarines, as como los procesos de ensayos tiene que estar sostenido por un trabajo sobre si mismo a travs de un entrenamiento individual y colectivo.
Cada actor o actriz tiene su bio ritmo individual. "Aprender a Aprender" es un espacio donde cada participante desde su experiencia y su posibilidad se enfrenta al ejercicios para superar sus limites. No se trata de forzar, sino mas bien de esforzarse.
Dirigido por Isabelle Maurel (Francia)
Durante este taller de dos das, exploraremos diferentes maneras de guiarnos en el amplio campo de la improvisacin en la danza. Me gustara compartir algunas de las claves que descubr durante los ltimos 30 aos de investigacin! Despus de una preparacin en el suelo, basada en el silencio, la respiracin profunda y la apertura de todas las articulaciones del cuerpo, iremos a un trabajo progresivo y dinmico basado en la comprensin de las mltiples posibilidades de nuestro cuerpo.
Dirigido por Vladimir Olshansky
Residui Teatro vuelve a recibir en el CAAE al maestro ruso Vladimir Olshansky (Guest Artist de Circo del Sol y fundador de la ONG Soccorso Clown en Roma).
Vladimir Olshansky durante diez das ha compartido su tcnica Clown- Actor con un grupo de actores y clowns. Los alumnos, durante las 33 horas de formacin, han elaborado materiales escnicos que han recibido la asesora y el cuidado del maestro. El da 11 de marzo a las 20.30 hrs se realizar un encuentro con el pblico en el cual se mostraran algunos ejercicios realizados durante la master class y el resultado del trabajo llevado a cabo por los alumnos.
Dirigido por Vladimir Olshansky (GUEST ARTIST CIRCO DEL SOL)
Es un gran placer para la compaa Residui Teatro volver a recibir en el CAAE a Vladimir Olshansky (Guest Artist de Circo del Sol y fundador de la ONG Soccorso Clown en Roma). Durante la master class, Vladimir Olshansky trabajar y compartir de manera intensiva su tcnica del Clown- Actor. Se estudiarn principios del arte del clown, el mimo y la comedia fsica entre otros. Los alumnos durante el taller elaborarn materiales escnicos que recibirn la asesora y el cuidado del maestro. Al final de la master class se realizar un encuentro con el pblico en la cual se mostrar el trabajo llevado a cabo por los alumnos del taller.
con espectculos, demostraciones de trabajos, talleres, encuentros y clase magistrales en: Teatro de La Abada / Escuela de Interpretacin Jorge Eines / Nouveau Colombier - Escuela Internacional de Mimo y Teatral Gestual / Estudio Hernn Gen - Centro de Estudios Teatrales / Residui Teatro - Centro de Artesana de las Artes Escnicas / Rplika Teatro / Universidad Carlos III Con la colaboracin de: Instituto Italiano di Cultura di Madrid
|
|