Desde el Laboratorio Internacional Residui Teatro y Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE), como cómplices y colaboradores del proyecto TRANSMIGRARTS, aportando para que estos encuentros artísticos puedan desarrollarse y llegar a más y nuevos públicos de interés, les compartimos esta información sobre el proyecto y sobre el taller que se desarrollará entre enero y mayo 2023 en nuestro espacio y en otros espacios complices de la ciudad
El proyecto TransMigrARTS, financiado por la Unión Europea, surge con el propósito de establecer una red de empresas culturales, investigadores y artistas/investigadores hispanohablantes procedentes de Europa y Latinoamérica; todos ellos unidos por el objetivo común de modelar talleres socialmente innovadores y transformadores, a través de una metodología aplicada de investigación-creación, que sirvan para integrar a las comunidades migrantes.
Taller:
Applied Devising Theatre
(Teatro de Creación Aplicado)
como herramienta para el trabajo social y el entendimiento
En este taller se genera un contexto colaborativo sobre el que trabajar, reflexionar, compartir y abordar temas que surjan y se desarrollen en el ámbito de la migración y de las distintas problemáticas y potencialidades que puedan surgir de forma colectiva o personal. En este caso en concreto, se utiliza el Devising Theatre o Teatro de Creación como marco concreto de trabajo.
Devising Theatre implica no solo la creatividad como forma de trabajo, sino como concepto teórico y como compromiso social, ético, político o puramente artístico (en el más complejo sentido de la palabra). Esta corriente creativa escénica parte de un elemento ‘Disparador’ que provoca la respuesta investigadora y creativa del grupo de trabajo. Este ‘Disparador’, es un elemento no necesariamente textual, que consiste en una experiencia grupal a partir de la cual se desarrolla una investigación previa que conduce a la elección de la ‘Idea Embrión’ que es el núcleo ético, estético y artístico que debe
empapar toda la investigación-creación del colectivo.
Impartido por: Fernando Berrcebal (Proyecto ÑAQUE)
Con la participación de: Observadores TransMigrARTS de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia) y la Universidad Toulouse Jean Jaurès (Francia).
REQUISITOS GENERALES
Ser mayor de 18 años
Haber vivido una experiencia de migración en primera persona o a través de una persona allegada
No es necesario tener ningún vínculo con el teatro ni ninguna otra disciplina artística
Si estás interesadx y quieres saber más sobre Fechas, Espacios y Costes , visita la página:
Socios del proyecto: Aarhus Universitet (Dinamarca); Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC (España); Aparté Théâtre (Francia); Bataclown (Francia): Escuela Universitaria de Artes TAI (España); Les Anachroniques (Francia); Omar Olvera Calderón (México); Proyecto Ñaque (España); Remiendo Teatro (España); Universidad de Antioquia (Colombia); Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia); Universidad de Granada (España); Université Toulouse II - Jean Jaurès (Francia)