Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

 

 

 

El pueblo de Ayllón acogerá el sábado 11 de marzo a las 18:30 horas en el salón de actos, el estreno del documental “Tradición-Transmisión-Transgresión”, un viaje visual y sonoro a través de la experiencia del encuentro internacional de mujeres creadoras del Magdalena Project celebrado en España en 2021, el cual ha sido elaborado en conjunto con Lunia Films, Italia.

 

Cada año, ya como una tradición establecida, Ayllón da su cálida y cuidada bienvenida a las Magdalenas, mujeres artistas de todo el mundo, que desde el 2021 se encuentran con la comunidad para compartir reflexiones sobre el valor del arte como motor de transformación, sobre el rol de la mujer en la sociedad actual y en la cultura y, sobre su responsabilidad en relación a mantener o tener que cambiar costumbres y tradiciones que no son respetuosas hacia la mujer.


Durante el visionado, maestras como Jill Greenhalgh, Julia Varley, Geddy Aniksdal, Patricia Ariza y Parvathy Baul, entre muchas otras, nos presentan la red del Magdalena Project como “el espacio vacío entre medias de los hilos” donde se encuentran las mujeres de teatro. Una cadena de apoyo materializada en festivales y encuentros por todo el mundo que acogen arte, formación, diálogo y reflexión.


Laboratorio Internacional Residui Teatro pertenece a la red del Magdalena Project desde el año 2013, pero no es hasta 2019, después de participar en el festival Tantidhatri de Calcuta, que Viviana Bovino propone a Jill Greenhalgh, fundadora del proyecto, dirigir un encuentro en España, celebrado finalmente en octubre de 2021 en la villa medieval.


Sobre el documental:


El ojo atento del cineasta Luca Ciriello, de la productora cinematográfica LUNIA FILM, ha seguido cuidadosamente el encuentro y en estricto diálogo con Viviana Bovino, directora del Encuentro, lo ha transformado en una nueva obra de arte, un documental traducido en tres idiomas, que se hará testigo de la apuesta que las Magdalenas, L.I. Residui Teatro y Ayllón están haciendo por una cultura de contenido, basada en el respeto de todo ser vivo.


El documental es un recorrido a través de los testimonios, cantos, danzas, creaciones escénicas que recoge el encuentro, y las voces de maestras que plantean reflexiones muy concretas sobre cuál es la realidad de las mujeres en el arte y la sociedad actual. Este documental, ligado a la idea de transmisión, parte de un deseo por atesorar las reflexiones y experiencias compartidas durante el encuentro con la comunidad. Pero, además, nace con una clara intención: la de dar visibilidad a la labor cultural que ejerce el pueblo de Ayllón, junto a sus habitantes, acogiendo un encuentro internacional de tal magnitud y relevancia dentro del ámbito de las artes; así como apoyando un mensaje tan rotundo como lo es la necesidad de dar espacio y voz a las mujeres creadoras y en todos los ámbitos de la sociedad. Un ejemplo de compromiso con la cultura y la igualdad, que promueve a la vez la actividad artística en las zonas rurales.


Agradecemos el aporte y labor de cada una de las personas que aportaron a la realización de este registro audiovisual y la posibilidad de estar presentándose públicamente en esta ocasión.


Créditos Documental:

Dirección: Luca Ciriello

Edición y corrección de color: Mattia Petullà

Producción: L. I. Residui Teatro

Traducción y subtítulos: Gabriele Penna (Programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad)

Asistente de traducción: Belén Monterroso (Programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad)



Actualizado ( Jueves, 09 de Marzo de 2023 15:03 )  

Area Residui Teatro

Vídeos

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.