TALLER INTENSIVO “EL PAYASO ESCONDIDO. ¿DONDE ESTÁ EL TUYO?”
a partir de la técnica " Clown Actor " del maestro Vladimir Olshansky.
6 y 7 de Diciembre
Dirigido por Ignazio Abbatepaolo
El taller tiene como finalidad la búsqueda del clown que está en cada uno de nosotros, permitirá acercarse al universo del payaso para los que se estén iniciando y para quien por curiosidad o interés quiere huir del estrés cotidiano metiéndose en un ambiente lleno de libertad, placer y espíritu lúdico dejando que su payaso se exprese sin reservas.
El arte del clown es de todo menos un arte superficial y fácil, no basta con maquillarse, ponerse un disfraz de ropas amplias de colores, una nariz y hacer muecas para ser payaso. Las sonrisas de plástico no sirven,han de ser autenticas y si no pueden serlas hay que traducir estas emociones en acciones físicas. Para ser un verdadero payaso hay que ser honesto, desnudarse delante del publico, tener una visión cómica de las cosas, "timing", mirar y ver, escuchar, estar atento, aprovechar todo lo que ocurre alrededor, tener intención, ser claro, nunca pensar sino accionar, invocar, evocar, provocar.
El ser payaso no se aprende, esta dentro de cada uno de nosotros, es tan solo cuestión de dejarlo salir, de desaprender lo aprendido, de desprendernos de las murallas que hemos edificado para protegernos, de derrumbar las máscaras que nos hemos ido poniendo con los años y dejar aflorar al niño que todos llevamos dentro.
El objetivo principal del taller es el estudio de técnicas enfocadas al descubrimiento del propio payaso. El control de nuestro cuerpo en su entereza psico-fisica emocional y creativa, el conocimiento de nuestros puntos energéticos, cómo y cuándo utilizarlos, serán recursos indispensables para la superación de los propios miedos para poder actuar, convivir y sentirse cómodo con el payaso que cada uno sacará de si mismo.
Lograr no auto juzgarse y juzgar a los otros, aprender cómo no estresarse y deprimirse por los propio errores, sino utilizarlos para conocerse más profundamente, serán herramientas y recursos indispensables para todos aquellos que quieran acercarse a este mundo clown.
Recomendable para quienes se inician en el mundo del clown, para quienes desean hacerlo o para quienes, sencillamente, sienten curiosidad por conocer este arte que nos conecta con la parte más humana de nosotros mismos.
CUANDO:
Sábado 6 de Diciembre: 15.00h- 19.00 h
Domingo 7 de Diciembre: 15.00h- 20.00 h
DONDE: CENTRO DE ARTESANIA DE LAS ARTES ESCENICAS
C/ERCILLA 48. Metro Embajadores, Delicias
MATRÍCULA GRATUITA
Inscripciones: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o llamando al 648665194
DONATIVO: 50 euros (40 euros para alumnos de Residui Teatro)
Curso TÉCNICA DEL CLOWN...
*ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIOS.
El Carnet asociactivo cuesta 3 euros y se renueva al comienzo de cada año.
(Pincha AQUÍ para conocer las oportunidades para socios que ofrece la asociación Residui Teatro)
* Para participar en los cursos y actividades que se desarrollen en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 euros y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto!
Ignazio Abbatepaolo (Italia)
Clown, Actor y pedagogio trabaja en la cía RESIDUI TEATRO hasta el 2012 sigue colaborando con la Cía. Desde el 2000 estudia teatro, música y disciplinas relacionadas con el teatro-físico. Se forma como clown con el maestro ruso Vladimir Olshansky (guest artist del Circo del Sol y director de Soccorso Clown) y con él colabora como clown en hospitales (Roma, Florencia, Foggia, Moscú) y como su asistente durante los talleres en Italia y España. Estudia teatro-físico con: Roberta Carreri (Odin Teatret); Luis Ibar y Alma Bernal cía Cartaphilus Teatro (México); Marta Ruiz, coreógrafa de Adra Danza (Colombia); Sara Simeoni cía Carolyn Carlson (Italia); Patrizia Cavola e Iván Truol cía Atacama (Italia-Chile); Enrique Vargas director de la cía Teatro de los sentidos (Colombia).www.residuiteatro.com