Dentro del ciclo " Aprender de los Maestros "y dentro del proyecto de Investigación y Creación " El Vivero " dirigido por Gregorio Amicuzi, Residui Teatro presenta una MASTER CLASS de “ DRAMATURGIA ACTORAL ”
dirigida por el maestro José Sanchis Sinisterra
José Sanchis Sinisterra desarrollará con los actores y actrices del grupo de investigación “El Vivero” un proceso de búsqueda sobre la Dramaturgia Actoral, un fértil territorio que induce a replantearse algunos de los fundamentos del trabajo de interpretación, desde las perspectivas abiertas por los nuevos retos de la textualidad contemporánea. Y que reclama también un tipo de escritura dramática abierto a la creatividad del actor, destino ineludible de toda dramaturgia.
Más indagatoria que didáctica, más experimental que metódica, la Dramaturgia Actoral se desarrolla como un trayecto zigzagueante articulado por una extensa -y creciente- serie de ejercicios de improvisación que, paradójicamente, restringen la libertad de los actores para ensanchar su imaginación creadora. Cuestiones prácticas y teóricas, recursos actorales y dramatúrgicos, factores técnicos y estéticos se entrelazan permanentemente, sin otro objetivo que cuestionar las certidumbres y explorar los límites, relativizando los cánones y métodos que a menudo anquilosan el devenir de la teatralidad.
El tema de investigación será muy fascinante: el Sueño.
El taller es abierto a un numero máximo de 10 oyentes (actores, directores o interesados en dramaturgia actoral) que podrán asistir al proceso de investigación.
Con la colaboración de NTF
CUANDO: 15 y 29 de Marzo de 20,00 a 22,00 hrs
DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*
Calle Ercilla 48, Madrid (Metro Delicias- Embajadores-Acacias).
DONATIVO: 15€ una clase / 25€ 2 clases
info: 648665194
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Sobre el artista
José Sanchís Sinisterra (España), dramaturgo, pedagogo y director teatral. Es uno de los autores más premiados y representados del teatro español contemporáneo y un gran renovador de la escena española, siendo también conocido por su labor docente y pedagógica en el campo teatral.
Vinculado al estudio y a la enseñanza de la literatura, ha reivindicado siempre la doble naturaleza –literaria y escénica– del texto dramático. Además de sus obras, en su faceta de investigador y divulgador, Sanchís Sinisterra ha escrito numerosos artículos sobre teatro y participado en diversos coloquios y congresos dedicados al arte dramático. José Sanchís Sinisterra es autor de más de cuarenta textos teatrales, entre originales, adaptaciones y dramaturgias, entre los que destacan «Terror y miseria en el primer franquismo» (1979), «Ñaque o De piojos y actores» (1980) o «¡Ay, Carmela!» (1986). Recibe numerosos premios entre los que destacan: Premio Nacional de Teatro (1990) y Premio Nacional de Literatura Dramática (2003).