Laboratorio internacional Residui Teatro
Recuerda el camino hecho en el 2022, un año donde los tejidos se hicieron más extensos, más hilos se unieron, más cuerpos y voces habitaron el territorio de nuestro teatro.
365 !Gracias!
Hoy estamos por despedirnos y saludar al año que dejamos y al que recibimos. Pero antes, queremos recordar todo aquello que nos permitió hacer este año con y para la comunidad.
Empezamos el 2022 compartiendo, entrenando, dialogando con nuestros cuerpos y voces a partir del Laboratorio de Formación, investigación y creación como un espacio formativo con más de 15 pedagogos internacionales, maestros y maestras de Europa y de América Latina que tanto presencial como virtualmente, nos acompañaron con sus palabras y sus experiencias en el camino del aprendizaje.
Recordamos y agradecemos a cada unx por su nombre: Gregorio Amicuzi, Viviana Bovino, Denis Lavie, Irini Sfyri, Amaranta Osorio, Mónica de la Fuente, Lucho Ramirez, de Perú, José Sanchis Sinisterra y Hernán Gené, de España; Fernanda Docampo y Ariel Divone, de Argentina; Miguel Rubio de Yuyachkani-Perú; Patricio Vallejo, de Ecuador; Patricia Ariza de Teatro La Candelaria, Colombia; Cleiton Pereira de Contadores de Mentira, Brasil y Juan Carlos Moyano, de Colombia.
Al mismo tiempo continúaba y empezaba a crecer el espacio para los peques, un espacio que a lo largo del año se convirtió en una comunidad que creció cada vez más con el Campamento Caleidoscopio, Crear es Morder la luna y otras actividades de diversión, reflexión y aprendizaje con los niños y las niñas como protagonistas.
Como grupo de Teatro, tuvimos a lo largo del año, presentaciones de las obras: La tempestad de Riki, Las almohadas mágicas, Penélope, Cuentos del Mundo, Cuentos del Maíz, Apuntes sobre la felicidad, así como otras acciones de calle, y también este año estrenamos la obra “Rosa, la señorita azul”, un unipersonal infantil sobre perspectiva de género; la acción “Attraversamenti” sobre cantos y tradiciones; y “Retorno al comienzo”, la última pieza que se presentó como un ensayo a público abierto y que en enero del siguiente año se presentará como work in progress en Alemania
Desarrollamos y participamos con diversos proyectos socioculturales con y para la comunidad, trabajando sobre diversidad funcional, ecología y sostenibilidad, género, cambio social y comunitario, migración, entre otros temas, desde donde pudimos acercarnos a la población con intervenciones de calle, presentacion de documentales, talleres y nuevos trazos para futuros proyectos.
ACT – ABLE -drama education for young people with disabilities, en colaboración con: Fondazione Spazio Reale, Soccorso Clown y Fondazione Toscana Spettacolo (Italia), University of Usak (Turquía).
TONE en colaboración con: ZID THEATER- City Art and Performance Centre (NL); Integra A coruña; (SP) Social Community Theater – University of Torino | Corep (Corep Torino) (IT) | Nordisk Teaterlaboratorium (DK). Formación artística multidisciplinaria para emigrantes, refugiados y no solamente.
GREEN ETHICS, Proyecto de cambio social y comunitario a través de las artes escénicas con 18 socios de 12 países europeos. Como Residui Teatro, somos parte de ese gran proyecto, uno de los 10 a nivel europeo financiado en la linea de proyectos de GRAN ESCALA del Programa Europa Creativa con un consorcio internacional de que hacen parte: UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI TORINO (Italy); STICHTING ZID (Netherlands); Stowarzyszenie Teatr Brama (Poland); Compagnia Il Melarancio cooperativa sociale onlus (Italy); Nepkor MMK (Republic of Serbia); Narodna biblioteka "Njegos"(Republic of Serbia); Theaterwerkstatt für aktive Kultur e.V. - STUDIO 7 Theater (Germany); ALBI ASTA - ASSOCIACAO DE TEATRO E OUTRAS ARTES DO DISTRITO DE CASTELO BRANCO (Portugal); Asociación RESIDUI TEATRO (Spain); OMMA STUDIO (Greece); POLYTECHNEIO KRITIS (Greece); Universidade de Évora (Portugal); Fondazione Polo del '900 (Italy); ASSOCIAZIONE CULTURALE MULINO AD ARTE (Italy); PRO PROGRESSIONE KULTURALIS NONPROFIT KOZHASZNU KFT (Hungaria); FONDATSIA ZA PREDPRIEMACHESTVO, KULTURA I OBRAZOVANIE (Bulgaria); Zin?tnes un inov?ciju parks (Latvia); JM CAPRIFOLEN Kommanditbolag (Sweden).
El CAAE fue también un espacio para la demostración de trabajos y formación con Maestros y Maestras que nos visitaron desde otros territorios y geografías. Tres unipersonales de grupos latinoamericanos, una demostración de danza tradicional de Perú y una formación de prácticas de la India que continúa hasta 2023.
Pudimos viajar y realizar algunas giras para presentar espectáculos y realizar talleres en Colombia, Alemania, Italia, Polonia y Grecia. Participamos de festivales y encuentros importantes para seguir tejiendo y construyendo puentes que cruzar..
FESTIVAL INTERNAZIONALE DE TEATRO URBANO, Organizado por Abraxa Teatro en Italia;NURARCHEOFESTIVAL, Festival dirigido por Rita Atzeri y Iaia Forte en Italia; 10MO FESTIVAL DE TEATRO HECHO A MANO Y RECICLADO, organizado por Fabrica Athens en Grecia; TRANSIT, Encuentro y Festival de teatro dirigido por Julia Varley (Odin Teatret) bajo la temática “El esplendor de las edades” Teatro-Mujer-Coraje. Dedicado a Else Marie Laukvik; SOMMERWERFT, organizado por Antagon Teatro en Alemania; FESTA, desarrollado en Colombia; WERTEP, Festival en Polonia.
Y este 2022 fue tambien el año de la 4ta Edición de Territorios Teatrales Transitables, un encuentro Internacional sobre teoría y práctica de las Artes Escénicas, este año enfocado al Teatro de Grupo, recibiendo a diversos grupos de Europa y de América Latina, entre ellxs a lxs maestros Eugenio Barba y Julia Varley del Odin Teatret. Y la 2da edición de Tradición, Transmisión, Transgresión del Magdalena Project, un encuentro de mujeres creadoras escénicas. Este año enfocado a las Mujeres, Memoria y Migración. Entre las maestras: Julia Varley, Patricia Ariza, Jill Greenhalgh, Geddy Aniksdal.
Finalmente, como cada año, seguimos colaborando con el programa Erasmus+ para enviar y recibir voluntarios. Este año nos acompañaron voluntarios de Guatemala, Perú, Italia y España.
Seguimos tejiendo, seguimos haciendo camino.
Gracias a todos y todas los que transitaron por nuestro teatro, por estos 365 días de reflexión, de entrenamiento, de formación, de diálogo, de aprendizaje constante, de hacer posible lo que parece imposible.
Agradecemos al Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Ayllón, Comunidad de Madrid, Programa Erasmus+ de la UE, al Programa Europa Creativa de la UE. A cada socio, a nuestro barrio de Arganzuela que hizo posible el tejer redes, a los voluntarios que nos han acompañado en las múltiples tareas y actividades, a los padres y madres de lxs peques que habitaron la casa Residui, a quienes alquilaron la sala para sus talleres y eventos, a cada uno y cada una que pasó por Residui Teatro y que esperamos volvernos a encontrar este 2023 con más arte, con más teatro, con más ganas de crear y tejer redes y comunidad juntxs.
!GRACIAS!
Por un nuevo año lleno de retos y posibilidades, lleno de conciencia y respeto, de amor y de comunidad.
Te dejamos el link de este vídeo que recopila algunos de los momentos que vivimos durante el año, algunos encuentros, algunos viajes y algunas memorias para no olvidar.