Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

VOX MEA - VOX DE MEDEA - Las relaciones entre el cuerpo y la voz pasando por el mito

Imprimir PDF

Las relaciones entre el cuerpo y la voz pasando por el mito
dirigida por la cía Teatro delle Bambole (Italia)


Desde siempre, el hombre, intenta a través de varios métodos y nuevas invenciones, poder capturar la Belleza, entender sus secretos, la dinámica de la Armonía, intentando atrapar en leyes,estructuras numéricas y otras “estrategias”, lo que existe ya de por si y que es, muy a menudo, no reproducible, y que por el contrario, existe solo porque es difícil de alcanzar.
La voz emite una energía fuerte, una especie de turbina que sublima la fatiga y el dolor de la vida cotidiana. Si no hay presión, pensamiento, castración, puede aproximarse indebidamente al puro sentido de la libertad. Sin embargo, esta voz, formada por una gruesa trama de varios sonidos paralelos, teme ser observada con obsesión, como si quisiera intimidarse por tanta curiosidad y, por tanto, se retira en silencio.
De este silencio surge la "mirada de la voz", una mirada larga, penetrante y al mismo tiempo en movimiento, en búsqueda de tejidos que se dejen traspasar.

 

 

ESTRUCTURA DE TRABAJO
Finalidades
- Contactar con la propia voz en la ritualidad
- Desarrollar el patrimonio sensorial ligado al sonido de la voz
- El sonido y el cuerpo en la narración mitológica
- Descubrir los elementos esenciales y simples de la naturaleza, como objetos que pueden traducir
pensamientos, sentido de la narración, imágenes evocadoras, tejido corporal .
- Alcanzar un significado subjetivo claro del propio estar en las “habitaciones del mito”
Objetivos
- Hacer testigo de una nueva relación entre la propia voz y la narración mitológica
- Estar en el mito con todos los sentidos
- Realizar el acto de la narración
- Ser consciente del vínculo entre voz, cuerpo y mito
- Afinar la observación de sí mismo en las preguntas que pone el mito
Las propuestas exponenciales son:
- Ejercicios de contacto vocal
- La propia voz arcaica
- La reiteración en la narración
- Relación voz - cuerpo
- El sentido de la voz que cuenta
- Ejercicios de estimulación de la laringe y de la tráquea
- Ejercicios de estimulación de las geometrías del aire
- Descubrimiento del cuerpo

 

Material que cada participante al taller ''Vox Mea - Voz de Medea'' tiene que traer:  

- dos palitos de madera largos más o menos 50 - 60 cm y de un diámetro de 2 - 3 cm
-  ropa cómoda
- un cuaderno y un bolígrafo
- hojas donde poder dibujar y rotuladores coloreados
- una sábana ( o trozo de tela) blanca. Preferiblemente en desuso
- material para coser (aguja, tijera, etc.) y hilo blanco para coser
- un paquete de algodón hidrófilo
- haber leído el texto ''Medea'' de Euripide o alternativamente conocer bien el mito.

Teatro delle Bambole (Italia) nace en Bari en 2003 con la idea de dar espacio a la voces del arte a
través del estudio y desarrollo de un nuevo método de acercamiento a las artes dramáticas.
Teatro delle Bambole toma inspiración desde el trabajo sobre el sonido de Gisela Rhomert (Método
Funcional de Lichtenberg® Institut) y desde el Teatro delle Orge del artista de Austria Hermann
Nitsch, exponente del Wiener Aktionismus (actinismo de vienés).
El fundador de la cía es el director Andrea Cramarossa que, después de 4 años de búsqueda sobre
la VOZ, en las aplicaciones sobre voz hablada y cantada.
La sede de la cía es la Masseria Carrara, una antigua estructura de finales del 700 cerca de Bari.
La Masseria Carrara y todo el olivar alrededor es un espacio en el que se realizan actividades
culturales e iniciativas de educación ambiental abiertas a personas de todas las edades.
www.teatrodellebambole.it


CUÁNDO: 13 y 14 de enero de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00
DÓNDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*
Calle Ercilla 48, Madrid (Metro Delicias- Embajadores-Acacias)
DONACIÓN: 85 € / 75 € alumnos de Residui Teatro

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.