Desde el 13 de Marzo hasta el 15, tenemos el placer de tener con nosotros en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas a Marigia Maggipinto (Bailarína, miembro de la compañía Tanztheater Pina Bausch desde el 1989 hasta el 1999) Marigia estará dirigiendo un taller de técnica e improvisación en danza para actores y bailarines el 14 y 15 de Marzo
La master class se divide en dos partes: una parte técnica que se basa tanto en el trabajo de Hans Zullig (primer bailarín de la compañía de Kurt Joss – inspirador de muchos movimientos en las coreografías de Pina Bausch) que en el trabajo de Jean Cebron. Luego, habrá un tiempo dedicado al trabajo de improvisación y la composición.
Además, Mariggia realizará su demostración de trabajo el 13 de Marzo, dentro del ciclo TRANSMITIR Y TRANSFORMAR LA HERENCIA TEATRAL, que se lleva realizando desde Enero.
Cuando:
MASTER CLASS: 14 y 15 de marzo 2015
10:00-12,30 horas / 13:00 -15,30 horas. Donativo + carnet *
DEMOSTRACIÓN DE TRABAJO: 13 marzo 21:00 horas. Entrada Libre *
DONATIVO: 110 / 100 Euros para alumnos de Residui Teatro
Donde:
Centro de artesanía de las Artes Escénicas: C / Ercilla, 48 – local, Madrid.
Metro Embajadores, Delicias
Info. y inscripciones:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
móvil: 648665194
www.residuiteatro.com
Marigia Maggipinto: Empieza su carrera profesional en el ballet en la Compañia de la Fundación "Niccolò Piccinni" (J. De Min / Roberto Fascilla). En el 1985 participa en el tour internacional de la compañía de danza contemporánea de los Danzatori Scalzi di Roma y participa en la película "Il giovane Toscanini" de F. Zeffirelli.
Estudia en Roma con Viola Faber, Libby Ney (tecn. Limon), André Peck, Roberta Garrison (tecn. Cunningham), Richard Haisma (Nikolais), Mudra (Bejart), Matt Mattox (Jazz) y Martha Graham. Participa en la creación del espectáculo de Giorgio Rossi (Sosta Palmizi / Carolin Carlson) para el Festival de Polverigi. Estudia con las técnicas de Jean Cebron (composición / improvisación), Hans Zullig (tecn. Joss) en la Folkwang Hochschule de Essen (dirigida por Pina Bausch).
Baila con Pina Bausch en 14 coreografías diferentes y participa en las nuevas creaciones de la coreógrafa alemana: Tanzabend II ('92), Schiff ('93), Trauerspiel ('94), Danzon ('95) y Fensterputzer ('97). Deja la compañía en el 1999, pero regresa como invitada después, participando a los festivales de Tanzteather (2000, 2001, 2002).
En los Estados Unidos participa en la creación de una obra de teatro con la compañía Mutation Theater Project y enseña en la facultad del "American Dance Festival" en la Duke University (2003, 2004, 2005).
Trabaja con Emilia Romagna Teatro (ERT) para la creación del espectáculo dirigido por Pippo Delbono, "Después de la batalla", ganador del premio UBU, como mejor espectaculo teatral italiano del 2011.
scena en vivo y a través de fragmentos de video.
*ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIOS.
El Carnet asociactivo cuesta 3 euros y se renueva al comienzo de cada año.
(Pincha AQUÍ para conocer las oportunidades para socios que ofrece la asociación Residui Teatro)
www.residuiteatro.com