Residui Teatro presenta dentro de “Aprender de los maestros” un ciclo de tres talleres dirigidos por el maestro Luis Ibar de la Cía Cartaphilus Teatro de México.
El taller del día 1 noviembre será experiencial y extraordinario porque se celebrará el Día de Muertos.
HORIZONTES DE FICCIÓN
El taller prevé el uso de técnicas para despertar a la imaginación y a la creatividad, utilizando el cuerpo y sus impulsos, abogando el trabajo por un pensamiento divergente y sus dimensiones. Durante este proceso el uso del cuerpo es constante.
Requerimientos:
- vestuario elegante con un toque surrealista
- un objeto
Cuando: 25 de octubre 2017 de 19,00 a 22,00hrs
CAMINO DE LA FLOR - CEREMONIA DE DÍA DE MUERTOS
Durante este encuentro especial se realizará la ceremonia llamada “El Camino de la Flor”, una técnica tomada de la danza Butoh, en la que se exploran tres tiempos de la existencia personal: nacimiento, desarrollo y muerte.
Se conjugará la experiencia con la Ceremonia de Día de Muertos mexicana. Realizaremos una ofrenda para los muertos y realizaremos un convivio dentro de un entorno que tendrá reglas y principios para permitir un encuentro extra cotidiano.
Requerimientos:
- vestuario elegante con un toque surrealista;
- la foto de una persona fallecida (un familiar, alguien importante de la historia de la humanidad, etc.). Esta foto se colocará en la Ofrenda Mexicana de Día de Muertos.
- vela o cirio
- una o varias flores
- dos tipos de comida:
1. alimento en poca cantidad que deseo poner en la ofrenda. Tiene que ser la comida preferida de mi muerto (también puedo poner cigarrillos, licor, etc.)
2. comida que será compartida con los otros participantes del encuentro durante el convivio final (no es necesario que sea nada caro ni ostentoso, lo que me sea posible según mis recursos es bienvenido)
Cuando: 1 de noviembre 2017 de 18,00 a 22,00hrs
HILOS INVISIBLES - RESPUESTA KINESTESICA
Etimológicamente kinesiología significa “estudio del movimiento”. La Kinestesia -o cinestesia- es la capacidad de usar el cuerpo integralmente para expresar ideas y sentimientos. Es un tipo de inteligencia que incluye habilidades físicas, como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad; así como capacidades auto-perceptivas, táctiles y la percepción de medidas y volúmenes.
El objetivo del taller es trabajar de manera particular la presencia escénica, la relación kinestésico-espacial y el trabajo orgánico y vocal de los intérpretes, así como crear una conciencia kinesiológica.
Un taller sobre la técnica de manejo del cuerpo en relación al espacio y a los otros, que busca reencontrarse con el impulso de la manera más orgánica posible, ayudándose a romper caminos comunes de movimiento así como de clichés.
Requerimientos:
-Vestuario elegante con un toque surrealista
Cuando: 26 de octubre y 2 de noviembre 2017 de 10,00 a 12,00hrs
DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*
Calle Ercilla 48, Madrid (Metro Delicias- Embajadores-Acacias).
Tlf: 910290385 / +34 648665194
DONATIVO: HORIZONTES DE FICCIÓN: 15 € / CAMINO DE LA FLOR, CEREMONIA DE DÍA DE MUERTOS 20 € / HILOS INVISIBLES - RESPUESTA KINESTESICA: 25 € / Todos los talleres: 50 €
EN COLABORACIÓN CON: Cía. CARTAPHILUIS TEATRO ( Mexico)
Sobre el artista LUIS IBAR
*ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIOS.
Para participar en los cursos y actividades que se desarrollen en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 euros y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto!