Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Actor's Atelier_El arte de la invisibilidad

Imprimir PDF

Actor's Atelier_Lineas prácticas de investigacíón

El Actor's Atelier es un proyecto del Instituto Grotowski en colabación con Residui Teatro dividido en tres series anuales de sesiones de trabajo que se están llevando a cabo en diferentes ciudades de Europa entre 2018-2021. Cada año, en cada una de las sedes, un grupo de 14 participantes participa en un curso de 4/5 sesiones de trabajo.

El arte de la invisibilidad


dirigido por Aleksandra Kotecka y Tomasz Wierzbowski,

El taller introduce la polifonía en “tres partes”, basándose en las diversas escalas musicales de la música georgiana, tanto la popular como la religiosa, y haciendo uso de fórmulas musicales básicas.
Se seleccionarán una serie de ejercicios, desarrollados a lo largo de diez años de experiencia en enseñanza y aprendizaje por los artistas que dirigen el taller, con el objetivo de desarrollar lo que podemos llamar “el sentido de polifonía”.

 

Trabajar sobre el ritmo de una respiración continuada, la emisión de voz y color, así como  la escucha simultanea al canto (no solo a cada una de las tres partes cantadas de forma simultanea, sino a todo el aspecto vertical de la música realizada en un momento dado) da como resultado una calidad de sonido en la que cada una de las voces individuales desaparece para dar lugar a la totalidad armónica de la consonancia en la que no se pueden distinguir sus componentes sonoros.
El arte de la invisibilidad es el arte de buscar la armonía perfecta. Sin embargo, no solo es la habilidad de desaparecer, también sirve para lograr la sensación de volver a ver mejor al individuo. La música polifónica, desde este enfoque, es una herramienta para mejorar a calidad de presencia del artista intérprete, mejorando su foco y conciencia de composición individual o colectiva.

Aleksandra Kotecka

Miembro del Teatr ZAR desde 2004. Involucrada en la creación de las representaciones “Gospels of Childhood, Caesarean Section, Anhelli: The Calling, and Armine, Sister”. Máster en Filología Rusa en la Universidad de Wroc?aw, graduada también en estudios de producción de cine y televisión en Varsovia. Es autora y coautora de música para películas y producciones teatrales tanto en Polonia como en Estados Unidos. Creadora del estudio de música “Foxterrier Production”. Trabaja en el canto polifónico georgiano, tanto durante las expediciones de campo como parte de su propia investigación. Junto con Ewa Pasikowska y Tomasz Wierzbowski lleva a cabo un proyecto en profundidad con el material musical georgiano, iniciado por una sesión de trabajo con Malkhaz Erkvanidze en junio de 2014. Dentro de su principal campo de interés también está la música del cristianismo ortodoxo, que encontró en Lviv, San Petersburgo y Supra?l. Comparte los resultados y efectos de su trabajo durante los talleres. Además de los proyectos de Teatr ZAR, cocreó la música para la performance “Heresy Black” y para la película “Daas”. Además, toca el violonchelo y práctica yoga. Con el proyecto “Armine, Sister”, ha ampliado su experiencia con la música modal persa y armenia.

Tomasz Wierzbowski

Miembro de Teatr ZAR desde 2005. Actor y músico en las performances: “Gospels of Childhood, Caesarean Section, Anhelli: The Calling and Armine, Sister”. Máster de inglés en la Universidad de Wroclaw, traductor del Informe “Nikos Kazantzakis” del polaco al griego. Es autor y coautor de música para cortos y producciones teatrales tanto en Europa como en Estados Unidos. Muy interesado en la polifonía georgiana que conoció durante las expediciones de Teatr ZAR a Tbilisi y Svaneti. Junto con Aleksandra Kotecka trabaja en el estudio de música “Foxterrier Production“. Junto con Aleksandra Kotecka y Krzysztof Pa?dziora, realiza un proyecto en profundidad con el material musical georgiano, iniciado a partir de una sesión de trabajo con Malkhaz Erkvanidze en junio de 2014. En el proyecto “Armine, Sister”, amplía su experiencia vocal a través del trabajo con la música modal. Aprende a tocar el kanun bajo la instrucción de Aram Kerovpyan.

Programa Completo
Actor's Atelier del GROTOWSKI INSTITUTE en MADRID
informaciones:  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla tlf. 0034 648665194

 

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.