Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Actor's Atelier_Danza Desconocida Un puente entre la Danza y el Teatro

Imprimir PDF

Actor's Atelier_Lineas prácticas de investigacíón

El Actor's Atelier es un proyecto del Instituto Grotowski en colabación con Residui Teatro dividido en tres series anuales de sesiones de trabajo que se están llevando a cabo en diferentes ciudades de Europa entre 2018-2021. Cada año, en cada una de las sedes, un grupo de 14 participantes participa en un curso de 4/5 sesiones de trabajo.

Danza Desconocida

Un puente entre la Danza y el Teatro que se recorre cantando

Dirigido por Viviana Bovino

“La danza genera conexiones entre mundos, y no hace falta que sean distantes. La danza es peligrosa, porque el cuerpo del ser humano no para de  comunicar con acciones en movimiento que se despliegan desde lugares muy profundos. La danza es sagrada, porque agradece la vida a cada instante.” Viviana Bovino

Danza Desconocida es el nombre que Viviana Bovino ha elegido para nombrar su método de trabajo. El recorrido prevé el estudio de principios que generan la acción en movimiento y la reacción del cuerpo holístico.

Danza Desconocida está inspirado en disciplinas escénicas procedentes de distintos lugares y culturas del mundo, entre otras: danza contemporánea, ballet, teatro-físico, teatro-sensorial, yoga, danza japonesa Kamigata-mai y método del cuerpo elástico/ cuerpo en vuelo.

La propuesta acompaña a los alumnos a reconocer su propio cuerpo como territorio (pisco-físico-emocional-lógica-cultural-energética y anímica) desde la cual desplegar su propia danza. De aquí el nombre “Danza Desconocida”, aquella danza que aún no hemos dejado salir/ver.

Así se estimula a los “creadores” a adquirir mayor consciencia del cuerpo, a descubrir sus potencialidades creativas y conocer las posibilidades de la acción en movimiento.

Danza Desconocida nos pone ante una infinidad de preguntas y nos ayuda a observar nuestros límites en el camino hacia el bailarín-actor. En ese recorrido formativo se fomentará la creación individual y colectiva y se involucrará todo lo que, a parte de la danza, pueda ser necesario (voz, relación con el objeto, música, dramaturgia de la acción en movimiento, etc). Somos conscientes de la urgencia de la utilización de la palabra en la danza y, por ello, rescatamos las cuerdas vocales como parte del cuerpo, entrenamos la voz y bailamos cantando.
Defendemos la importancia de la dramaturgia de la acción a través de un método que en ningún momento propone “formas vacías”, sino acciones en movimiento que reaccionan a una necesidad. En este sentido “Danza Desconocida” es un puente entre la danza y el teatro.

Incidimos en que todos los cuerpos pueden bailar.

Viviana Bovino

Actriz y bailarina, es fundadora de la compañía internacional Residui Teatro.  En su trabajo transita el puente entre la danza y el teatro a través de la búsqueda constante de principios que permiten la acción en movimiento del cuerpo holístico.
Estudia teatro-físico, danza y voz entre otros con: Roberta Carreri, Iben Nagel Rasmussen, Julia Varley y Else Marie Laukvik (Odin Teatret- Dinamarca), Luis Ibar y Alma Bernal (Cartaphilus Teatro -México), Marta Ruiz (Adradanza -Colombia), Sara Simeoni (Carolyn Carlson company), Susanne Linke (Susanne Linke company-Alemania), Vladimir Olshansky (Circo del Sol y Viceversa Visual Theatre Rusia/Italia), Patrizia Cavola e Iván Truol (Atacama –Italia/Chile), Enrique Vargas (Teatro de los Sentidos -Colombia), Kalamandaman Karunakaran (India), Irene Habib (Israel), Claudia Contin y Ferruccio Merisi (Scuola Sperimentale dell’attore-Italia), Raul Iaiza (Regula Contra Regulam – Italia/Argentina), Keiin Yoshimura (Kamigatamaitomonokai),  Vaishali Trivedi  ( Kadam School/ India), Darpana Company (India).
Participa en la edición 2014 de la Bienal de Venecia de la Danza acompañando en escena a la maestra Keiin Yoshimura.
Es parte del elenco de la obra “Stand' al Mondo, Senza'l Mondo” dirigida por Raul Iaiza, unas coproducción Regula contra Regulam y Grotowski Institute y de “White bird” dirigida por Keiin Yoshimura, una coproducción de Kamigatamaitomonokai y Residui Teatro.
Es parte del profesorado del "Diploma de Formación Continua, Cuerpo y Narratividad: Escritura Performativa y Perspectiva de Género" de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Realiza talleres y cursos para personas con diversidad funcional. Ha impartido cursos y talleres para personas con y sin diversidad funcional en Europa,  África, América y Asia

Programa Completo
Actor's Atelier del GROTOWSKI INSTITUTE en MADRID
informaciones:  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla tlf. 0034 648665194

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.