Un proyecto artístico de danza, teatro y música que conecta Europa y Asia (España-India) y que explora las relaciones entre artes tradicionales de movimiento y la danza y música contemporánea, bajo la dirección escénica de Gregorio Amicuzi.
Prana: Del sánscrito prāna ‘energía vital’ o ‘respiración’. Se refiere tradicionalmente al aliento que se exhala (de “PRA” ‘movimiento hacia afuera’, y “AN” ‘lo animado’).
Este proyecto es una exploración a través de diferentes lenguajes artísticos, sobre la respiración como energía vital y trata de hacer una reflexión personal y social sobre el cuidado y la armonía a través del acto vital de respirar.
Además de una creación escénica pretende hacer llegar esta exploración e investigación a diversos grupos sociales mediante actividades de talleres, conferencias y diferentes intervenciones artísticas y pedagógicas.
El tema de exploración de este proyecto es PRAANA (respiración como energía vital) por su relevancia (hoy más que nunca) en nuestras vidas.
La India tradicional milenaria nos ofrece un sinfín de materiales de exploración pues ha profundizado en la sabiduría de Praana como energía vital en múltiples facetas. Como artistas de artes escénicas musicales y visuales lo consideramos un aspecto vital en nuestros procesos artísticos y un campo de investigación a desarrollar y compartir. En este tiempo especialmente ponemos la cultura y el arte al servicio social como herramienta para crear un mundo saludable y de bienestar en nuestro entorno. El arte como vehículo de transmisión de belleza y de contenidos de valores puede ser de gran ayuda a la hora de crear una conciencia social del arte de respirar y de la búsqueda de la energía vital para el bien comunitario. Como seres vivos que habitamos el planeta creemos también firmemente en la necesidad de imaginar, exigir y luchar siempre por un aire limpio, pues es el alimento de nuestras vidas.
“Es extraño que respiremos sin darnos cuenta. Sutil e imprescindible realidad que sustenta nuestra vida. ¿Qué tipo de vida es la que no te deja respirar libre y en plenitud? Pulmones que sustentan el planeta Nadie puede comprar el aire que respiras…”
Este Encuentro artístico India-España tiene un carácter transversal y multidisciplinar ya que proponemos que desde la danza y el teatro se abarquen diferentes áreas culturales, artísticas e incluso socio-sanitarias.
Para ello, el proyecto está comprendido no solo por un proceso artístico - creativo por parte de los artistas sino que paralelamente se desarrollarán una serie de actividades que tratarán de acercar la danza y el teatro y su relación con el arte del respirar a muy diversos grupos de edad y perfiles sociales en diversas localidades del territorio nacional.
viernes 5 de marzo
a las 19:30 h
en el Laboratorio de las Artes de Valladolid LAVA
Intérpretes:
Mónica de la Fuente
Diego Garrido
Viviana Bovino
Denis Lavie
Composición musical:
Germán Díaz
Tao Issaro
Concepto y dirección artística:
Mónica de la Fuente
Dirección escénica:
Gregorio Amicuzi
Producción:
Compañía Mónica de la Fuente
Residui Teatro
Casa de la India
Colabora:
Embajada de la India en España
AC/E Acción Cultural Española
LAVA Valladolid
Con la colaboración especial de Germán Díaz
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO "PRAANA":
TALLER ONLINE DE RESPIRACIÓN EN LA DANZA CON ENTRENAMIENTO EN ARTE MARCIAL KALARIPAYATTU Y YOGA
Sábado 13 de marzo. 12 h. YouTube Live
Isha Sharvani (desde Australia), actriz, bailarina, maestra de yoga, componente de Daksha Sheth Company.
PRANAYAMA LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE. EL ARTE DE RESPIRAR. YOGA
Lunes 15 de marzo. De 18 a 20 h. Círculo de Bellas Artes
La ejercitación de la respiración en la práctica del yoga para mejorar nuestra vida. Dirigido a estudiantes y profesionales de artes escénicas y practicantes de yoga.
Impartido por: Gopala, profesor de yoga y meditación
LA SABIDURIA DEL CUERPO. LOS PRINCIPIOS FISICOS Y EXPRESIVOS EN LA DANZA-TEATRO CLÁSICA DE LA INDIA
Martes 16 de marzo. De 18 a 20 h. Círculo de Bellas Artes
Dirigido a estudiantes y profesionales de artes escénicas.
El estudio del movimiento y las capacidades expresivas de cada parte del cuerpo. Técnicas de entrenamiento de Bharata natyam y Kathakali y la aplicación de sus principios estéticos a nuestro propio lenguaje de movimiento
¿Qué papel juega la respiración en el cuerpo expresivo y la creación de estados emocionales?
Impartido por: Mónica de la Fuente, bailarina y actriz
PUENTES. DEL ENTRENAMIENTO A LA CREACIÓN ESCÉNICA. TEATRO-DANZA
Viernes 18 de marzo. De 18 a 20 h. Círculo de Bellas Artes
El taller está dirigido a estudiantes y profesionales de artes escénicas interesados en la creación de material escénico partiendo de los principios de la antropología teatral.
La Antropología Teatral es el estudio del comportamiento escénico pre-expresivo que se encuentra en la base de las tradiciones de artes escénicas, personales o colectivas en oriente y occidente.
Impartido por: Gregorio Amicuzi, director de teatro